La reducción de G. 6.763.704.427, destinado al rubro de inversiones del presupuesto 2019, según un proyecto de ley de modificación aprobado días atrás en Diputados, no afectará, ya que sería una “reprogramación de rubros”, señala Capdevila.
La normativa indica que el pedido de modificación del presupuesto de las instituciones –entre ellas Cultura– busca redireccionar fondos del Tesoro para los gastos de la Secretaría de Emergencia, viáticos para personal de ceremonial, alquiler de oficinas, compra de equipos, etcétera.
“No se trata de un recorte sino de una reprogramación. Lo que cambia es la fuente de financiación de los recursos ya asignados a Cultura, que no se pierden. Ese monto (G. 6.763.704.427) vendrá de otra fuente de inversión, correspondiente a infraestructura, procedente del Fonacide. Eso ya venimos hablando desde marzo con Hacienda y el Ejecutivo”, agrega Rocío Mencia, directora de Administración y Finanzas de Cultura.
La funcionaria aclara que Cultura ya dispone de los recursos dados por Fonacide, destinados a construcciones y compra de equipos para el Memorial y Centro Cultural Ycuá Bolaños y la puesta en valor de la Biblioteca Nacional.
Uso de recursos
El proyecto aprobado por la Cámara Baja establece una reducción del presupuesto 2019 de la Secretaría de Cultura, de G. 6.763.704.427.
El monto será redireccionado “para cubrir pasajes y viáticos para el personal de ceremonial y seguridad, asimismo agentes antidrogas, capacitaciones a funcionarios, alquiler de oficinas, seguro médico, adquisición de combustible, equipo de comunicación, becas a funcionarios, gastos de la Secretaría de Emergencia Nacional, atendiendo las situaciones por inundación...”