08 ago. 2025

Reproducción asistida es posible sin el cromosoma Y del hombre, según estudio

La concepción de hijos varones es posible en la reproducción asistida sin necesidad de involucrar al cromosoma Y del hombre, que hasta ahora se creía imprescindible, según un estudio de la Universidad de Hawai (UH).

Cromosomas-biologia-molecular.jpg

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawaii, en Estados Unidos, logró reemplazar con éxito el cromosoma Y. | Foto: infobiologia.net


EFE

El cromosoma Y es sustituible por otros cromosomas homólogos que se pueden producir de forma artificial, por lo que este avance científico abre una puerta más en la reproducción asistida, según publica hoy la revista “Science”.

El cromosoma Y es el que distingue el sexo del bebé: su presencia determina que será un hombre ya que las mujeres, en cambio, tienen un doble cromosoma X.

“El cromosoma Y es un símbolo de masculinidad, presente solo en varones, y que codifica genes importantes para la reproducción masculina”, recuerda Science.

El equipo de investigadores de la UH, liderados por Monika A. Ward, profesora en el instituto de investigación biogenética, estudió el tema durante dos años con ratones.

“Muchos de los genes del cromosoma Y son necesarios para el desarrollo y la madurez del esperma y la fertilización normal, tanto en ratones como humanos. Sin embargo, cuando se trata de la reproducción asistida, hemos demostrado ahora que, en los ratones, la contribución del cromosoma Y no es necesaria”, explicó Ward.

Así, en Hawai ya hay dos generaciones de ratones macho desprovistos del cromosoma Y, que tienen todas las capacidades de los ratones macho “normales” y los esfuerzos se centran ahora en extrapolar esas propiedades a la reproducción humana.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.