08 ago. 2025

Represor uruguayo Troccoli, encarcelado en Italia, declarará en otro juicio al Plan Cóndor

El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.

Troccoli represor.jpg

Foto: ladiaria.com.uy.

Troccoli, de 76 años, cumple en la prisión de la ciudad italiana de Carinola (sur) la cadena perpetua a la que fue condenado en 2019, confirmada por el Supremo en 2021, por la desaparición de italianos en dicha operación represiva en América Latina entre 1970 y 1980.

Ahora, está también siendo juzgado en Roma por el asesinato en 1977 del peronista argentino José Agustín Potenza, de su pareja, la italiana Raffaella Filipazzi, y en 1976 de la militante del Partido por la Victoria del Pueblo de Uruguay, Elena Quinteros.

Nota relacionada: El Supremo italiano confirma cadena perpetua a represores del Plan Cóndor

El represor, un torturador del Cuerpo de Fusileros Navales (FUSNA), ha pedido declarar y el juez lo ha aceptado en la vista de este martes, por lo que lo hará en otra audiencia fijada el próximo 3 de abril, según avanzan a EFE fuentes conocedoras del proceso.

En la de hoy, los abogados de los familiares de Potenza y Filipazzi han adquirido una serie de documentos previos a su detención que demuestran que estaban bajo vigilancia por las autoridades de Paraguay, donde fueron asesinados en 1977.

Las partes personadas en este proceso esperan la sentencia hacia finales del próximo mayo o principios de junio.

Lea también: Plan Cóndor: Italia juzga a represor uruguayo por muerte de pareja hallada en Paraguay

Troccoli fue uno de los 24 jerarcas, militares y represores de Bolivia, Chile, Perú y Uruguay que fueron condenados por el Tribunal de Roma en 2019 por la muerte y desaparición de ciudadanos con nacionalidad italiana en la operación Cóndor.

No obstante, ha sido el único de todos en acabar en prisión, ya que el resto fueron procesados en contumacia, ausentes, y porque residía en Italia, a donde llegó en 2007 tras escapar de la Justicia uruguaya valiéndose de su doble nacionalidad.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.