16 sept. 2025

Reportan tiroteo en cierre de campaña de candidato presidencial de Ecuador

Un nuevo hecho de violencia que azota el ambiente político de Ecuador se registró. Esta vez, se reportó un tiroteo durante el cierre de campaña del candidato a presidente Daniel Noboa. Afortunadamente, no se registraron víctimas.

Daniel Noboa de Ecuador.jpg

Daniel Noboa es candidato a presidente en Ecuador.

EFE

Un tiroteo sin víctimas se registró durante uno de los actos de cierre de campaña del candidato a la Presidencia de Ecuador Daniel Noboa, según informaron a EFE fuentes de su campaña presidencial, que lo calificaron de un atentado, mientras que el Gobierno descartó que fuera un ataque contra el empresario y ex asambleísta.

El hecho ocurrió este último jueves, durante una caravana que el candidato, protegido con un chaleco antibalas, realizaba en Durán, un municipio del área metropolitana de Guayaquil conocido por ser una de las zonas de mayor criminalidad de Ecuador, y señalado por las autoridades como una zona que el narcotráfico usa de acopio de la cocaína que luego es llevada al puerto.

Si bien los integrantes que lo acompañaban denunciaron en un primer momento que se trataba de un atentado contra el candidato, el ministro del Interior de Ecuador, Juan Zapata, descartó que se tratara de un ataque armado contra Noboa.

Zapata indicó que hay personal de la Policía Nacional de Ecuador desplegado de la zona, de la que rápidamente la caravana abandonó el lugar para poner a buen recaudo a Noboa, como se aprecia en algunos videos de los participantes publicados en redes sociales.

Según medios locales, pudo tratarse de un enfrentamiento entre bandas del lugar. Sin embargo, Noboa insistió posteriormente en X (antes Twitter) que se trató de un atentado contra su caravana.

“Acaban de atentar en Durán contra la caravana en la que nos movilizábamos. Gracias a Dios, salimos ilesos”, escribió el candidato, hijo del magnate y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa.

Puede leer: Partido de Rafael Correa denuncia el asesinato de un dirigente local en Ecuador

“El amedrentamiento y el miedo no tienen cabida en el país que queremos y por el que estamos comprometidos a cambiar de una vez por todas. Continuaremos la caravana de cierre en Guayaquil, cuidándonos pero con mucha fe, optimismo y decisión. Gracias por sus mensajes y alentarnos a seguir”, dijo Noboa, que se presenta por la alianza ADN.

El suceso se dio ocho días después de que fuera asesinado el candidato presidencial Fernando Villavicencio, acribillado por presuntos sicarios colombianos el 9 de agosto a la salida de un mitin que realizó en un recinto escolar del caso comercial del norte de Quito.

Días antes, Villavicencio había denunciado amenazas de muerte recibidas en su contra, presuntamente procedentes de Adolfo Macías Fito, el capo de Los Choneros, una de las bandas criminales dedicadas en Ecuador al crimen organizado y el narcotráfico que el candidato había prometido combatir.

Noboa también denunció el pasado domingo haber recibido amenazas de muerte, en declaraciones ofrecidas a su ingreso al debate presidencial, al que acudió con fuertes medidas de seguridad y un chaleco antibalas que no se quitó durante todo el encuentro con el resto de candidatos.

El candidato es uno de los ocho que optan a suceder al actual presidente, el conservador Guillermo Lasso, y completar el periodo 2021-2025, interrumpido en mayo, cuando el mandatario invocó el mecanismo constitucional de la “muerte cruzada” para disolver la Asamblea Nacional (Parlamento), dominada por la oposición, en el momento que se disponía a votar su destitución.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.