Un adolescente de 16 años, cuyos demás datos no se dieron a conocer, es la nueva víctima de un ataque de serpientes registrado en el Departamento de Canindeyú, informó NPY.
En esta oportunidad, el caso ocurrió específicamente en la localidad de Yby Pytá, cercano a Curuguaty, mientras que llamativamente ya se dieron otros once hechos similares en los últimos meses en la misma zona.
Puede leer: ¿Por qué hay tantos ataques de serpientes?
El menor se encontraba trabajando en la limpieza del alambrado de su vivienda junto a otro amigo, cuando repentinamente fue atacado por el reptil.
Según manifestó el compañero de la víctima, del susto por lo ocurrido no pudieron identificar de qué tipo de serpiente se trataba, pero presumen que pudo haber sido una yarará o víbora de la cruz.
El adolescente acusó una herida en el abdomen, lado derecho, tras lo cual fue auxiliado por otro vecino rápidamente hasta el Hospital Distrital de Curuguaty. Afortunadamente fue asistido a tiempo y actualmente se encuentra en buenas condiciones.
Días pasados, el biólogo Pier Cacciali explicó que tiene datos estadísticos de unos 400 a 700 casos de accidentes ofídicos por año, lo que quiere decir que son más de dos casos por día en promedio.
Además, comentó que los ataques de serpientes se producen con más intensidad en épocas de calor y que solo algunos se dan a conocer. Dijo que la selva era el refugio y el lugar en donde se alimentaban, pero que como ahora hay cada vez menos selva buscan zonas de cultivo o las áreas rurales, en donde principalmente los yararás buscan a los roedores.