15 ene. 2025

Reportan decimosegundo ataque de serpientes en Canindeyú

Un nuevo ataque de serpiente se reportó en el Departamento de Canindeyú. Esta vez se registró en el distrito de Yby Pytá y la víctima fue un adolescente.

yararacusú.jpg

Un grupo de investigadores brasileños identificó una sustancia presente en el veneno de las serpientes de la especie yararacusú, que es capaz de impedir la reproducción del virus que transmite el covid-19 en el organismo.

Foto: NoticiasAmbientales

Un adolescente de 16 años, cuyos demás datos no se dieron a conocer, es la nueva víctima de un ataque de serpientes registrado en el Departamento de Canindeyú, informó NPY.

En esta oportunidad, el caso ocurrió específicamente en la localidad de Yby Pytá, cercano a Curuguaty, mientras que llamativamente ya se dieron otros once hechos similares en los últimos meses en la misma zona.

Puede leer: ¿Por qué hay tantos ataques de serpientes?

El menor se encontraba trabajando en la limpieza del alambrado de su vivienda junto a otro amigo, cuando repentinamente fue atacado por el reptil.

https://twitter.com/npyoficial/status/1617836844590239745

Según manifestó el compañero de la víctima, del susto por lo ocurrido no pudieron identificar de qué tipo de serpiente se trataba, pero presumen que pudo haber sido una yarará o víbora de la cruz.

El adolescente acusó una herida en el abdomen, lado derecho, tras lo cual fue auxiliado por otro vecino rápidamente hasta el Hospital Distrital de Curuguaty. Afortunadamente fue asistido a tiempo y actualmente se encuentra en buenas condiciones.

Días pasados, el biólogo Pier Cacciali explicó que tiene datos estadísticos de unos 400 a 700 casos de accidentes ofídicos por año, lo que quiere decir que son más de dos casos por día en promedio.

Además, comentó que los ataques de serpientes se producen con más intensidad en épocas de calor y que solo algunos se dan a conocer. Dijo que la selva era el refugio y el lugar en donde se alimentaban, pero que como ahora hay cada vez menos selva buscan zonas de cultivo o las áreas rurales, en donde principalmente los yararás buscan a los roedores.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 31.ª de San Lorenzo investigan un presunto caso de feminicidio ocurrido en la madrugada de este miércoles. La víctima es una mujer de 36 años y su pareja habría confesado el hecho a un agente policial de la zona. La pareja tenía cuatro hijos que ahora quedaron huérfanos de madre.
Christian Carvallo es uno de los compatriotas que se alistaron al ejército ucraniano para combatir en la guerra contra Rusia. Dijo que son en total cuatro paraguayos y, por su parte, negó ser mercenario, como señaló el gobierno ruso.
La Dirección de Asuntos Internos de la Policía Nacional investiga el actuar de un suboficial de la Comisaría 28.ª Central de Mora Cué, Luque, que no pudo reaccionar ante un hecho de asalto. Las autoridades admitieron que tiene nula experiencia. Forma parte de los 5.000 egresados del mes de diciembre, con menos de un año de formación.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada bastante calurosa a nivel país y con máximas que podrían alcanzar los 40 °C. De nuevo, se esperan chaparrones con tormentas para el sur, este y norte del territorio.
El Gobierno se vio obligado a aclarar que no pretende eliminar el salario mínimo que rige para los trabajadores del sector privado luego de que el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, manifestara que en un hipotético caso sería mejor sacarlo.
Un guardia de seguridad, que trabajaba en un complejo deportivo de Encarnación, fue hallado muerto en la jornada de este martes. El hombre presentaba fracturas en la mandíbula y el pómulo.