20 may. 2025

Reportan ataques de serpiente y de un yacaré en Canindeyú y Alto Paraguay

Una serpiente atacó a un joven en Yby Pytã, Departamento de Canindeyú, y un yacaré mordió a un indígena en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay. Afortunadamente, ambas personas están fuera de peligro.

yarará.jpg

Un joven de 18 años fue mordido por una serpiente cuando estaba cortando el pasto en la ciudad de Yby Pytá.

Foto referencial: generallavalle.gob.ar.

El joven Víctor Báez de la zona de Yby Pytã, Departamento de Canindeyú, es la víctima número 16 de ataque de serpientes en esa zona, en lo que va del año.

El ciudadano fue auxiliado de forma rápida hasta el Hospital de Curuguaty, en donde se encuentra internado y evolucionando favorablemente.

La víctima relató que se encontraba carpiendo su chacra cuando fue mordido en la pierna por la serpiente de la especie yarará, de gran tamaño. Contó que tras lo sucedido, mató al animal, informó Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1634211206809497600

Por otra parte, un yacaré atacó a un docente indígena en la zona de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, en una zona donde se registran inundaciones a causa de las últimas lluvias registradas.

El hombre salió a realizar una cacería debido al difícil momento que atraviesan por la falta de alimentos y cuando quiso cazar al animal fue mordido en la pierna.

La víctima fue llevada nuevamente a la comunidad indígena Castilla, de la etnia Maskoy, para que puedan realizarle los primeros auxilios. En el precario dispensario fue socorrido y se solicitó la asistencia de un equipo médico.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.