En esa oportunidad, la mayoría de las víctimas fatales, diez en total, murieron decapitadas y otras doce quedaron heridas.
La condenas son de 40, 35 y 25 años de cárcel las que deberán cumplir las personas encontradas culpables por el tribunal.
David Andi Izquierdo, alias Chile; Freddy González Delvalle y Roger David Delgado aparecen como los principales responsables del hecho, según confirmó el juez.
Óscar Diosnel Villalba Bobadilla, Vagner Alexandre Knorst, Leonardo Alfonzo López Carballo, Lorenzo Benítez Sosa, Júnior Rolando Báez Garcete, Cristóbal Gamarra Martínez, Eligio García, Odair Mateus Cardoso, Celso Luis Alvarenga y Blas Antonio Villalba Sosa, continúan la lista.
También Edilson Silva da Cruz, Jorge David Centurión, Víctor Manuel Roa, Armando Cáceres Cañete, Ronaldo César Dos Santos, Hugo Vera Benítez, Christian Mareco, Andrés Rafael Escurra Mancuello, Hugo Ramón Pizzurno, Nicolás Salvador Muñoz Ramírez y Arturo Emanuel Ávalos López.
El juzgamiento se dividió en cuatro grupos. En el primero se encontraban los acusados por homicidio doloso agravado en calidad de autores y de motín de internos.
En otro grupo se los apartó a los cómplices de ese homicidio y de la revuelta.
También estuvieron los acusados por tentativa de homicidio y, por otra parte, los que son considerados coautores del motín.
El juicio se llevó a cabo en la Agrupación Especializada, bajo fuertes medidas de seguridad. El Tribunal de Sentencia estuvo presidido por el juez Guido César Marecos, e integrado por Agapito Núñez González y Karina Von Tumpling de Sosa.
Catorce de los veinticuatro acusados siguieron el juicio de forma presencial. Cada uno era custodiado por dos uniformados de antimotines. El resto seguía el trámite de forma telemática, desde otras penitenciarías.
La lectura de la sentencia debía darse a las 15:00 de ayer, pero debido a problemas técnicos se tuvo que parar en varias ocasiones. Una de ellas, cuando se cortó la energía en el penal de Misiones, lo que impidió que los acusados pudieran seguir el juicio a través de la tecnología.
La mayoría de los condenados están vinculados al Primer Comando Capital (PCC).
El Tribunal concluyó que se pudo probar que ellos utilizaron alrededor de 400 cuchillos, similar cantidad de estoques y dos revólveres para cometer el hecho.