31 oct. 2025

“Relatos Salvajes”, premio a mejor film de habla no inglesa

La coproducción hispano argentina “Relatos salvajes”, del director argentino Damián Szifron, se llevó éste domingo el premio Bafta a la mejor película de habla no inglesa, en la 69 edición de la premiación de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión.

El actor Ricardo Darín (i), junto a Albert Boadella (d), ha presentado hoy la comedia "Escenas de la vida conyugal", la obra de Ingmar Bergman que protagonizará junto a su compañera en la premiada película "Relatos Salvajes", Erica Rivas (c), en Teatros d

El actor Ricardo Darín (i), junto a Albert Boadella (d), ha presentado hoy la comedia “Escenas de la vida conyugal”, la obra de Ingmar Bergman que protagonizará junto a su compañera en la premiada película “Relatos Salvajes”, Erica Rivas (c), en Teatros d

EFE

“Relatos salvajes” se impuso a la franco-mauritana “Timbuktu”, a la jordana “Theeb”, a la sueca “Force Majeure” y a la superproducción “The Assasin”, del taiwanés Hou Hsiao-Hsien.

“Dedico este premio a mis hijas porque no se creían que fuera a recibirlo. También a Pedro Almodóvar y a su productora, ‘El Deseo’”, aseguró un emocionado Szifron tras recoger el galardón.

“Comparto el premio con el fantástico grupo de actores y actrices. Y se lo dedico a mi padre, que es mi mejor amigo y mejor maestro”, añadió el director.

La máscara dorada la entregaron la veterana actriz estadounidense Carrie Fisher, la célebre princesa Leia en la saga galáctica “Star Wars”, y el irlandés Domnhnall Gleeson.

“Relatos salvajes”, que estuvo nominada al Óscar el pasado año pero lo perdió frente a la polaca “Ida”, ganó el Goya a mejor película iberoamericana en 2015 y fue la triunfadora de los últimos Premios Platino del Cine Iberoamericano al conseguir ocho galardones.

Más de la película

El film está compuesto de seis historias independientes pero con un punto en común: la reacción extrema que cualquier persona puede tener frente a una situación cotidiana.

Ricardo Darín, Leonardo Sbaraglia, Darío Grandinetti, Érica Rivas, Rita Cortese, María Marull, Óscar Martínez o Julieta Zylberberg son algunos de los nombres que componen el reparto coral.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.