22 ago. 2025

“Relatos Salvajes”, premio a mejor film de habla no inglesa

La coproducción hispano argentina “Relatos salvajes”, del director argentino Damián Szifron, se llevó éste domingo el premio Bafta a la mejor película de habla no inglesa, en la 69 edición de la premiación de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión.

El actor Ricardo Darín (i), junto a Albert Boadella (d), ha presentado hoy la comedia "Escenas de la vida conyugal", la obra de Ingmar Bergman que protagonizará junto a su compañera en la premiada película "Relatos Salvajes", Erica Rivas (c), en Teatros d

El actor Ricardo Darín (i), junto a Albert Boadella (d), ha presentado hoy la comedia “Escenas de la vida conyugal”, la obra de Ingmar Bergman que protagonizará junto a su compañera en la premiada película “Relatos Salvajes”, Erica Rivas (c), en Teatros d

EFE

“Relatos salvajes” se impuso a la franco-mauritana “Timbuktu”, a la jordana “Theeb”, a la sueca “Force Majeure” y a la superproducción “The Assasin”, del taiwanés Hou Hsiao-Hsien.

“Dedico este premio a mis hijas porque no se creían que fuera a recibirlo. También a Pedro Almodóvar y a su productora, ‘El Deseo’”, aseguró un emocionado Szifron tras recoger el galardón.

“Comparto el premio con el fantástico grupo de actores y actrices. Y se lo dedico a mi padre, que es mi mejor amigo y mejor maestro”, añadió el director.

La máscara dorada la entregaron la veterana actriz estadounidense Carrie Fisher, la célebre princesa Leia en la saga galáctica “Star Wars”, y el irlandés Domnhnall Gleeson.

“Relatos salvajes”, que estuvo nominada al Óscar el pasado año pero lo perdió frente a la polaca “Ida”, ganó el Goya a mejor película iberoamericana en 2015 y fue la triunfadora de los últimos Premios Platino del Cine Iberoamericano al conseguir ocho galardones.

Más de la película

El film está compuesto de seis historias independientes pero con un punto en común: la reacción extrema que cualquier persona puede tener frente a una situación cotidiana.

Ricardo Darín, Leonardo Sbaraglia, Darío Grandinetti, Érica Rivas, Rita Cortese, María Marull, Óscar Martínez o Julieta Zylberberg son algunos de los nombres que componen el reparto coral.

Más contenido de esta sección
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.