08 nov. 2025

Relatora de la ONU enviará nota a Peña para “detener” ley anti-ONG

Gina Romero, relatora de Naciones Unidas para la Libertad de Asociación y Asamblea, analizó los alcances del proyecto de ley que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro (OSFL), conocida como “ley garrote” o ley anti-ONG.

Relatora de la ONU.jpg

Gina Romero, relatora de Naciones Unidas para la Libertad de Asociación y Asamblea.

Foto: Redes sociales

La relatora especial de la ONU para la Libertad de Asociación y Asamblea, Gina Romero, en contacto con radio Monumental 1080 AM, expresó su preocupación y sostuvo que la ley antionegés no busca la transparencia.

“Las discusiones en el Congreso y que los otros legisladores han hecho dan cuenta de que la ley no se está tomando para la búsqueda de la transparencia, sino que es como una guerra contra las organizaciones sociales y contra las oenegés”, cuestionó.

Romero dijo que la normativa está fuera de los estándares internacionales.

“Yo me adhiero a la posición de la defensa y protección de los derechos humanos y, en ese sentido, a la defensa y protección a la libertad de asociación”, puntualizó y adelantó que enviará una carta al presidente Santiago Peña pidiendo que detenga la cuestionada ley.

Lea más: Oficialismo y aliados imponen ley garrote a oenegés y ya se pide veto

A su criterio, se debe hacer un ejercicio más amplio, plural, diverso y con discusiones de las asociaciones que podrían verse afectadas, para que se pueda pensar colectivamente los temas de transparencia.

“No es verdad que la sociedad civil y las organizaciones sin fines de lucro no quieran transparencia, eso no es cierto. Lo que se necesita es llegar de forma conjunta a un acuerdo sobre cuáles son las normas que deben regular esa transparencia, para que pueda ser tomada de forma técnica y no con intereses políticos”, enfatizó.

El Grupo Impulsor de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) también solicita al presidente Santiago Peña el veto total de la “ley garrote”, sancionada en el Congreso por una mayoría cartista.

Los representantes sostienen que está en riesgo no solo la democracia, sino también el tan anhelado grado de inversión.

“Ataca directamente las bases constitucionales de nuestro país; recordemos que nuestro país está constituido como una democracia participativa y pluralista”, dijo el secretario Ejecutivo de Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), Dante Leguizamón, en NPY.

Con 31 votos de cartistas, disidentes y aliados, en la sesión ordinaria de la Cámara del Senado, se logró la sanción de la cuestionada normativa que ahora pasó al Ejecutivo, donde queda en manos de Peña promulgar o vetar la iniciativa cartista.

El documento que se aprobó fue la versión de Diputados que trajo consigo “las boludeces que pidió Santi”, cambios introducidos a la iniciativa original.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.