17 jul. 2025

Relatora de la ONU enviará nota a Peña para “detener” ley anti-ONG

Gina Romero, relatora de Naciones Unidas para la Libertad de Asociación y Asamblea, analizó los alcances del proyecto de ley que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro (OSFL), conocida como “ley garrote” o ley anti-ONG.

Relatora de la ONU.jpg

Gina Romero, relatora de Naciones Unidas para la Libertad de Asociación y Asamblea.

Foto: Redes sociales

La relatora especial de la ONU para la Libertad de Asociación y Asamblea, Gina Romero, en contacto con radio Monumental 1080 AM, expresó su preocupación y sostuvo que la ley antionegés no busca la transparencia.

“Las discusiones en el Congreso y que los otros legisladores han hecho dan cuenta de que la ley no se está tomando para la búsqueda de la transparencia, sino que es como una guerra contra las organizaciones sociales y contra las oenegés”, cuestionó.

Romero dijo que la normativa está fuera de los estándares internacionales.

“Yo me adhiero a la posición de la defensa y protección de los derechos humanos y, en ese sentido, a la defensa y protección a la libertad de asociación”, puntualizó y adelantó que enviará una carta al presidente Santiago Peña pidiendo que detenga la cuestionada ley.

Lea más: Oficialismo y aliados imponen ley garrote a oenegés y ya se pide veto

A su criterio, se debe hacer un ejercicio más amplio, plural, diverso y con discusiones de las asociaciones que podrían verse afectadas, para que se pueda pensar colectivamente los temas de transparencia.

“No es verdad que la sociedad civil y las organizaciones sin fines de lucro no quieran transparencia, eso no es cierto. Lo que se necesita es llegar de forma conjunta a un acuerdo sobre cuáles son las normas que deben regular esa transparencia, para que pueda ser tomada de forma técnica y no con intereses políticos”, enfatizó.

El Grupo Impulsor de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) también solicita al presidente Santiago Peña el veto total de la “ley garrote”, sancionada en el Congreso por una mayoría cartista.

Los representantes sostienen que está en riesgo no solo la democracia, sino también el tan anhelado grado de inversión.

“Ataca directamente las bases constitucionales de nuestro país; recordemos que nuestro país está constituido como una democracia participativa y pluralista”, dijo el secretario Ejecutivo de Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), Dante Leguizamón, en NPY.

Con 31 votos de cartistas, disidentes y aliados, en la sesión ordinaria de la Cámara del Senado, se logró la sanción de la cuestionada normativa que ahora pasó al Ejecutivo, donde queda en manos de Peña promulgar o vetar la iniciativa cartista.

El documento que se aprobó fue la versión de Diputados que trajo consigo “las boludeces que pidió Santi”, cambios introducidos a la iniciativa original.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.
La fiscala Alicia Fernández imputó a Blas Ramón Serafini Báez (23) por triple feminicidio, además de abuso sexual en niños, en el marco del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá.
El cadáver de un hombre joven que fue hallado en la tarde de este miércoles en el barrio Villa Morra de Asunción. Presenta una herida de arma de fuego a la altura del tórax. El cuerpo fue arrojado desde un automóvil, que luego fue abandonado en las inmediaciones del lugar.
Un hombre identificado como Bernardo Fleitas Alfonso fue asesinado este miércoles en horas de la noche en el barrio Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Se presume que el hombre cayó a manos de un sicario.
El propietario de la camioneta utilizada por los sicarios para matar al sobrino del rey de la marihuana y una mujer, quien tenía en su vivienda el mencionado rodado, que aceptó como empeño, fueron detenidos este miércoles en Capitán Bado, Departamento de Amambay.