21 nov. 2025

Relacionan exposición materna a parabenos con sobrepeso de los hijos

La exposición de madres embarazadas a los parabenos contenidos en los cosméticos aumenta el riesgo de que sus hijos sufran sobrepeso durante su infancia temprana y media, según un estudio publicado por Nature.

bebe.jpg

Durante la semana 34 de embarazo evaluaron la exposición de las madres a los parabenos y, después de dar a luz, comenzaron un seguimiento anual del peso y altura de sus hijos.

Foto: lavanguardia.com.

El trabajo, dirigido por Tobias Polte, investigador del Centro Helmholtz de Investigación Medioambiental de Lepizig (Alemania), asegura además que esta relación ocurre con más frecuencia entre las niñas.

Los parabenos son conservantes bactericidas y fungicidas químicos que están presentes en numerosos productos, especialmente los de higiene y cosmética, y pueden introducirse en el cuerpo mediante su ingesta o su absorción por la piel.

A través de un modelo con ratones, Polte y sus compañeros demostraron que la exposición de la madre a parabenos durante la gestación derivaba en un aumento de peso y del consumo de alimentos por parte de su descendencia femenina.

Lee más: Estudio liga el consumo de cafeína en el embarazo a sobrepeso en los niños

Este efecto, señalan los investigadores, podría estar causado por una modificación genética que reduce los niveles en el cerebro de proopiomelanocortina, un gen asociado a la regulación de la ingesta de comida.

Para el estudio, Polte y sus compañeros también recopilaron información de 629 parejas de madres e hijos entre 2006 y 2008.

Durante la semana 34 de embarazo evaluaron la exposición de las madres a los parabenos y, después de dar a luz, comenzaron un seguimiento anual del peso y altura de sus hijos.

Nota relacionada: Obesidad infantil por ingesta de productos ultraprocesados

Así, los investigadores identificaron una relación positiva entre la concentración de parabenos en las muestras de orina de las madres y el riesgo de sus hijos a sufrir sobrepeso.

En su último informe sobre obesidad infantil en 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que este era uno de los problemas de salud pública “más serios” a nivel global y reveló que un 4% de los adolescentes en Europa son obesos.

También resaltó que más de 50% de la población europea tiene sobrepeso u obesidad.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.