19 nov. 2025

Relacionan exposición materna a parabenos con sobrepeso de los hijos

La exposición de madres embarazadas a los parabenos contenidos en los cosméticos aumenta el riesgo de que sus hijos sufran sobrepeso durante su infancia temprana y media, según un estudio publicado por Nature.

bebe.jpg

Durante la semana 34 de embarazo evaluaron la exposición de las madres a los parabenos y, después de dar a luz, comenzaron un seguimiento anual del peso y altura de sus hijos.

Foto: lavanguardia.com.

El trabajo, dirigido por Tobias Polte, investigador del Centro Helmholtz de Investigación Medioambiental de Lepizig (Alemania), asegura además que esta relación ocurre con más frecuencia entre las niñas.

Los parabenos son conservantes bactericidas y fungicidas químicos que están presentes en numerosos productos, especialmente los de higiene y cosmética, y pueden introducirse en el cuerpo mediante su ingesta o su absorción por la piel.

A través de un modelo con ratones, Polte y sus compañeros demostraron que la exposición de la madre a parabenos durante la gestación derivaba en un aumento de peso y del consumo de alimentos por parte de su descendencia femenina.

Lee más: Estudio liga el consumo de cafeína en el embarazo a sobrepeso en los niños

Este efecto, señalan los investigadores, podría estar causado por una modificación genética que reduce los niveles en el cerebro de proopiomelanocortina, un gen asociado a la regulación de la ingesta de comida.

Para el estudio, Polte y sus compañeros también recopilaron información de 629 parejas de madres e hijos entre 2006 y 2008.

Durante la semana 34 de embarazo evaluaron la exposición de las madres a los parabenos y, después de dar a luz, comenzaron un seguimiento anual del peso y altura de sus hijos.

Nota relacionada: Obesidad infantil por ingesta de productos ultraprocesados

Así, los investigadores identificaron una relación positiva entre la concentración de parabenos en las muestras de orina de las madres y el riesgo de sus hijos a sufrir sobrepeso.

En su último informe sobre obesidad infantil en 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que este era uno de los problemas de salud pública “más serios” a nivel global y reveló que un 4% de los adolescentes en Europa son obesos.

También resaltó que más de 50% de la población europea tiene sobrepeso u obesidad.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.