09 ago. 2025

Rejuvchip, un caro tratamiento para la menopausia en Paraguay

Una de las opciones para tratar la menopausia es un chip que estimula la producción de hormonas en el organismo de la mujer. Sin embargo, su alto costo no se adecua a la condición social paraguaya, sostiene un especialista en Ginecología.

menopausia.JPG

Existen varios tipos de terapias hormonales para la menopausia. |Foto: elperiodico.com.

La terapia hormonal subdérmica está disponible en Paraguay con el nombre Rejuvchip desde el 2015. Tiene el tamaño de un grano de arroz y se introduce bajo la piel, generalmente en las zonas del glúteo, muslo o cadera.

Sirve tanto para mujeres como para hombres que con el paso de los años producen menos hormonas.

El ginecólogo Juan Carlos Chaparro explicó en Radio Monumental AM que este chip proveniente de Estados Unidos despide pequeñísimas cantidades de testosterona y estimula la producción de hormonas femeninas en la mujer.

Esto hace que mejore no solo la piel o el cabello de la mujer, sino también su estado de ánimo y hasta la libido, haciendo que su vida sexual no sea tan afectada por la menopausia.

Sin embargo, el chip tiene un costo de alrededor de USD 500 y su efecto dura de tres a cuatro meses. “Tiene un costo demasiado elevado que no condice con nuestra realidad social”, advirtió el especialista.

Pero Rejuvchip es solo una de las opciones para el tratamiento hormonal. Chaparro aclara que también hay terapias mediante el uso de pastillas, cremas, gel o spray. “Lo que pasa es que hay mucha gente excluida que no tiene al alcance y la posibilidad de acceder a profesionales especialistas que le puedan ayudar”, se lamentó.

Las mujeres que pasan los 45 años de edad son las más propensas a sufrir los síntomas de la menopausia. La sensación de sofocación y las olas de calor son algunos signos que deben servir de alarma para que acudan a un ginecólogo y accedan a un tratamiento adecuado para mejorar su calidad de vida.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.