11 nov. 2025

“Chip de la juventud” llegó a Paraguay

Un chip que puede retrasar el envejecimiento de las células del cuerpo fue presentado por una clínica de nuestro país como opción a las cirugías y otros tratamientos estéticos.

La Dra. Silvia mostrando el chip e.jpg

La doctora Silvia González sosteniendo el chip subcutáneo. Foto: Gentileza.

Il nova es el primer Centro de Medicina Biológica y Salud Integral del país, en donde se puede obtener la aplicación de este miniartefacto. La directora es la doctora Silvia González, médica especializada en medicina biológica y antienvejecimiento, estética y medicina ortomolecular.

En un comunicado, la profesional explicó que la medicina pos genómica, que estudia el ADN, determinó que el peso de la genética sobre el envejecimiento no es más del 20%, “lo que significa que podemos actuar sobre el otro 80% restante”.

“Este es un tema verdaderamente interesante, porque se puede observar que el proceso del envejecimiento se da de tantas maneras y formas distintas en cada ser humano, incluso en personas de la misma edad y en un mismo individuo”, afirmó.

En este proceso, la clínica ofrece el “Rejuvchip” como un método para retrasar el envejecimiento regulando los niveles hormonales. Se trata de una testosterona natural subcutánea que “mejora el rendimiento físico”, que se aplica de forma “eficaz e indolora” y otorga resultados notorios a los quince días de aplicación.

El chip puede ser aplicado tanto en hombres o mujeres, por lo general a partir de los cuarenta años.

Para acceder a cualquiera de los tratamientos antienvejecimiento, previamente se debe tener en cuenta: la historia clínica y el cuestionario de salud, un test de neurotransmisores que evalúa el estrés y la respuesta emocional del paciente.

Además, se exige un análisis laboratorial completo que detalle cómo se encuentran las células y cada uno de los órganos del cuerpo. Luego se arma un método de trabajo que incluye el plan nutricional basado en nutriterapia específica y genética, terapias energizantes, terapia de quelación, detoxificación celular, antioxidantes, vitaminas y minerales, con el objetivo de acortar la distancia entre edad biológica o celular y la edad cronológica.

“Si no se cambia el estilo de vida, adquiriendo hábitos saludables, podremos corregir déficits y desintoxicar el cuerpo con medicación, pero no llegaremos al equilibrio entre los daños producidos por el paso del tiempo, la regeneración y revitalización celular requerida”, explicó la doctora.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.