17 may. 2025

Registran las propiedades del humorista Dieudonné, acusado de racismo

París, 28 ene (EFE).- La policía francesa está registrando hoy las propiedades del humorista Dieudonné, acusado recientemente por el Gobierno de tener un discurso racista, en el marco de una investigación por blanqueo de dinero, indicaron medios locales.

El controvertido cómico galo Dieudonné (c), en compañía de Noemie Montagne (i) y su hijo Merlin M'bala M'bala (d), es visto el pasado 9 de enero mientras sale del centro de conciertos Zenith Nantes Metropole Arena, en Nantes (Francia). EFE/Archivo

El controvertido cómico galo Dieudonné (c), en compañía de Noemie Montagne (i) y su hijo Merlin M’bala M’bala (d), es visto el pasado 9 de enero mientras sale del centro de conciertos Zenith Nantes Metropole Arena, en Nantes (Francia). EFE/Archivo

Los agentes se encuentran en una casa de las afueras de París donde reside el cómico, además del teatro de la Main d’Or, en el centro de la capital, donde tienen lugar la mayoría de sus espectáculos.

Según los medios, la policía investiga a Deiudonné por un presunto delito de blanqueo de capitales, apropiación indebida y fraude para declararse insolvente, tras la apertura de un proceso preliminar por parte de la Fiscalía de París.

Entre los hechos investigados figura la petición de donaciones efectuada a través de internet por el humorista para pagar las multas que acumula.

La ley francesa considera ilícitas este tipo de cuestaciones para pagar multas y lo pena con seis meses de prisión y 45.000 euros de multa.

Según el vespertino “Le Monde”, el humorista también es sospechoso de un delito de blanqueo, por haber enviado desde 2009 más de 400.000 euros a Camerún, su país de origen.

La justicia también investiga si el humorista organizó de forma fraudulenta su insolvencia para no pagar las sanciones que le han impuesto.

Dieudonné vio hace unas semanas como las autoridades prohibían sus espectáculos en diversas ciudades del país al considerar que en los mismos había frases que apelaban al racismo y al antisemitismo.

Más contenido de esta sección
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.