05 sept. 2025

Registran aumento de casos por virus respiratorios y dengue

28511135

Alianza. A más de las enfermedades respiratorias que predominan, el dengue está experimentando aumento.

archivo

Combo. El actual panorama epidemiológico en el país no es el mejor para la población, con enfermedades que están prácticamente todo el año.

El informe de Vigilancia de la Salud detalla que en la última semana hubo 439 personas hospitalizadas a causa de los virus respiratorios, típicos de esta época del año.

La influenza sigue siendo la enfermedad más diagnosticada. Al virus causante de esta afección le siguen rhinovirus y de virus sincitial respiratorio (VSR).

De los 439 internados a causa de estas enfermedades, el 52% corresponde a pacientes en edad pediátrica.

El informe detalla que en lo que va de este año, 90 niños menores de dos años fueron hospitalizados a causa del VSR. De ese total, 13 ingresaron a UTI.

Por otra parte, entre los internados hay una alta afectación de rhinovirus, el 62% en edades pediátricas. La influenza aparece en un 75% en la franja adulta.

Con respecto al Covid, hay una disminución en el número de afectados. El mayor número de casos está en la franja de 20 a 59 años.

La última semana cerró con 178 casos confirmados. Fueron hospitalizadas 21 personas el mismo número que una semana antes y no hubo decesos a causa de este virus.

Por su parte, el Aedes continúa con su porfiada presencia. Los datos de Vigilancia de la Salud habla de 416 nuevos casos, que en comparación a hace siete días representa a un 106% más.

Ñeembucú, Paraguarí y Misiones son los departamentos con mayor incremento. En menor medida están Asunción y Central.

De 221 pacientes con sospecha de dengue, fueron confirmados 73, siendo así un 76% más de lo registrado hace una semana. La franja pediátrica es la más afectada y predomina el DEN-2.

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Asunción, con mayoría de concejales colorados, aprobó este miércoles el pedido de cancelación del evento en homenaje póstumo a Yahaira López, reconocida defensora de los derechos humanos y referente trans en el país.
La periodista colorada Karina Celeste Acuña Orué asumió hoy como concejala titular de la Junta Municipal de Asunción, ocasión en la que expresó elogios y agradecimientos a Raúl Latorre y al presidente de la Seccional N° 20. En la misma jornada también asumieron funcionarios en direcciones claves de la Intendencia, actualmente a cargo del oficialista Luis Bello (ANR-HC).
Las grandes posibilidades de que la Selección Paraguaya clasifique a un mundial luego de 16 años, elevan la tensión y la emoción a niveles pocas veces vistos. Por ello, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para cuidar el corazón.
La Funeraria Crichigno incumplió el seguro de sepelio de un trabajador y jubilado del IPS de 89 años, que falleció en julio pasado, según denuncia de familiares. La empresa se negó a cubrir los servicios básicos y tampoco está habilitada por el Ministerio de Salud Pública para operar como funeraria.
Abogada indicó que la Constitución Nacional y Ley Orgánica Municipal establecen que miembros de la Junta y autoridades municipales deben pagar o devolver con sus bienes por haber perjudicado a la Comuna de Asunción por medio de faltas y operaciones ilegales. Concejales aliados al ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, así como el actual jefe comunal Luis Bello, aprobaron sus últimas rendiciones, pese al desvío ilegal de más de G. 500.000 millones.
Los sondeos y entrevistas se inician este mes y se extenderán hasta diciembre. Podrán participar expresando sugerencias, necesidades y opiniones todos los usuarios, deportistas, vecinos y organizaciones civiles.