15 nov. 2025

Registran aumento de casos por virus respiratorios y dengue

28511135

Alianza. A más de las enfermedades respiratorias que predominan, el dengue está experimentando aumento.

archivo

Combo. El actual panorama epidemiológico en el país no es el mejor para la población, con enfermedades que están prácticamente todo el año.

El informe de Vigilancia de la Salud detalla que en la última semana hubo 439 personas hospitalizadas a causa de los virus respiratorios, típicos de esta época del año.

La influenza sigue siendo la enfermedad más diagnosticada. Al virus causante de esta afección le siguen rhinovirus y de virus sincitial respiratorio (VSR).

De los 439 internados a causa de estas enfermedades, el 52% corresponde a pacientes en edad pediátrica.

El informe detalla que en lo que va de este año, 90 niños menores de dos años fueron hospitalizados a causa del VSR. De ese total, 13 ingresaron a UTI.

Por otra parte, entre los internados hay una alta afectación de rhinovirus, el 62% en edades pediátricas. La influenza aparece en un 75% en la franja adulta.

Con respecto al Covid, hay una disminución en el número de afectados. El mayor número de casos está en la franja de 20 a 59 años.

La última semana cerró con 178 casos confirmados. Fueron hospitalizadas 21 personas el mismo número que una semana antes y no hubo decesos a causa de este virus.

Por su parte, el Aedes continúa con su porfiada presencia. Los datos de Vigilancia de la Salud habla de 416 nuevos casos, que en comparación a hace siete días representa a un 106% más.

Ñeembucú, Paraguarí y Misiones son los departamentos con mayor incremento. En menor medida están Asunción y Central.

De 221 pacientes con sospecha de dengue, fueron confirmados 73, siendo así un 76% más de lo registrado hace una semana. La franja pediátrica es la más afectada y predomina el DEN-2.

Más contenido de esta sección
El Club de Ciencias y Tecnologías Espaciales (CCTE) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna), participó con éxito en la sexta edición del Latin American Space Challenge (LASC), realizada en Brasil, donde representaron a Paraguay en “la segunda competencia de cohetería y satélites más grande del mundo”.
La Junta Municipal de Asunción llevó a cabo una sesión extraordinaria en la mañana de este viernes para integrar las nuevas comisiones y sus respectivos representantes para el nuevo año.
En las calles Eladio Martínez y Primero de Marzo a metros de Acceso Sur donde agentes de la Policía Municipal de Tránsito realizaron hoy en plena hora pico un dudoso procedimiento. Conductores cuestionaron que es una maniobra extorsiva.
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO-UNA) recibirá la visita del Prof. Daniel Cravacuore (Argentina), reconocido especialista en gobiernos municipales, descentralización y fortalecimiento comunitario, quien ofrecerá la charla magistral titulada: La descentralización pendiente en América Latina.
Giuliano Sarubbi es el joven paraguayo que participó en el foro, con diversos temas en su ponencia. Entre ellos, habló sobre el trabajo Ñembotenondete, el primer centro de formación vocacional para indígenas Chamacocos.
Tras la difusión de un chat que expone el modus operandi de un supuesto funcionario municipal involucrado en un esquema de recaudación paralela, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Máximo Medina, informó que existen órdenes de abrir una investigación para dar con el responsable y aplicar un sumario.