10 may. 2025

Regionales en Colombia arrinconan a derecha dura

Las elecciones regionales del domingo en Colombia, en las que un exguerrillero ganó la alcaldía de Bogotá y el Partido Liberal conquistó nuevas plazas, confirma el arrinconamiento de la derecha dura del expresidente Álvaro Uribe, que durante su gobierno (2002-2010) centró sus políticas en la seguridad.

Estas son las primeras elecciones que se celebran en Colombia desde el triunfo presidencial en 2010 de Juan Manuel Santos, quien se presentó como delfín de Uribe, pero se ha desmarcado de este y gobierna con una amplia alianza de partidos de centroderecha.

Uribe, quien intenta mantener un espacio importante en la política colombiana, apoyó personalmente a varios candidatos en estos comicios, por los que hizo campaña directa en las calles.

Pero sus principales candidatos perdieron, entre ellos Enrique Peñalosa, del Partido Verde, que buscaba la alcaldía de Bogotá. “Estas elecciones dejan una gran derrota de Uribe en prácticamente todo el territorio. En Antioquia (noroeste), que es su plaza natal y de la que fue gobernador, perdió el aspirante que respaldaba a la gobernación (Carlos Estrada), al igual que su candidato a la alcaldía de Medellín (Federico Gutiérrez)”, dijo el politólogo Fernando Giraldo.

La elección en la alcaldía de Bogotá de Gustavo Petro, un economista de 51 años que perteneció a la desmovilizada guerrilla de izquierda nacionalista M-19, “resalta no solo porque por primera vez un exguerrillero llega a un cargo de tal importancia en Colombia, sino también porque como senador fue quien más directamente confrontó a Uribe”, apuntó Giraldo.

El Partido Liberal (centro izquierda), avanzó en los votos en toda Colombia. AFP