01 sept. 2025

Reflota pedido de juicio a ministros de la Corte

El diputado colorado Ramón Romero Roa solicitó la realización de una sesión extraordinaria para proseguir con el juicio político presentado contra los ministros de la Corte Suprema de Justicia Sindulfo Blanco, Óscar Bajac y César Garay, pendiente desde el 2014.

El congresista presentó este miércoles la nota dirigida al presidente de la Comisión Permanente del Congreso, Derlis Osorio, a fin de poder dar continuidad al juzgamiento de los magistrados en la Cámara de Senadores, informó la periodista de Última Hora Diana González.

Blanco, Bajac y Garay fueron acusados por la Cámara Baja por mal desempeño en sus funciones y dieron inicio al juicio político en diciembre del 2014.

Embed


El pedido se da en medio de los escándalos por los audios filtrados que salpicaron a autoridades, importantes políticos, jueces, fiscales y abogados. Incluso, derivó en la histórica expulsión del senador Óscar González Daher, quien ejercía la titularidad del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Lea más: Diputados aprueba juicio a ministros de la Corte

En aquel entonces, el legislador dijo que la administración de la Justicia no estaba siendo cumplida a cabalidad y que se precisaba de ideas nuevas para introducir una reforma estructural dentro del poder judicial.

El proceso fue interrumpido tras la falta de cuórum en la Cámara Alta en el 2016 y hasta la fecha no se logró reunir los votos necesarios para continuar con el juzgamiento.

Puede interesarte: Defensa pide archivar juicio político a Sindulfo Blanco tras vacío en el Senado

José Bogarín, abogado de Sindulfo Blanco, pidió archivar el juicio político contra su cliente tras la falta de cuórum en las dos sesiones en las que se debía escuchar los alegatos de la defensa del acusado.

ACUSACIONES

Blanco cuenta con acusaciones por fallos contra la Constitución y el interés general (prevaricato); pérdida de la honorabilidad y de la dignidad; compraventa de tierras públicas e ignorancia de la ley, entre otros.

En cuanto a Bajac, citan como causales la utilización de la mentira para acceder al cargo y actitud maliciosa; la causa Zafiro y otras causas vinculadas a narcotraficantes; inconstitucionalidad planteada por la Municipalidad de Juan Manuel Frutos, nepotismo, tráfico de influencias y otros.

La causal en el caso de Garay señala el mal desempeño de funciones, “consistente en una excesiva, irritante y acostumbrada morosidad”.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.
El Gobierno y los transportistas retomaron en la tarde de este lunes una reunión tripartita para intentar destrabar la huelga anunciada por el sector para el 3 y 4 de setiembre próximo.
Un partido de fútbol por el Nacional B terminó en una verdadera batalla campal que obligó a la suspensión del encuentro y dejó como saldo a varios atletas golpeados. El hecho ocurrió en Concepción.