07 ago. 2025

Rediex tendrá web y portal de trámites

Para ofrecer un mejor servicio a la comunidad a la hora de consolidar negocios, sean del ámbito de la inversión o la exportación, se presentará la página web del Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), junto con el Portal de Trámites para Invertir en Paraguay.

El acto se realizará a las 08:30 horas, de hoy, en el Salón Auditorio del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

El Portal de Trámites busca facilitar la información a inversionistas nacionales o extranjeros que quieren radicarse en Paraguay, abrir una empresa y operar, aprovechando los beneficios que otorgan las leyes para la atracción de inversiones al país, según sus responsables.

Se trata de una herramienta informativa que permitirá acceder a la información necesaria para invertir en Paraguay, que provee total transparencia sobre los trámites que se realizan en el Ministerio de Industria y Comercio, tales como datos de contacto, procedimientos, requisitos, costos, marco normativo y recomendaciones.

A través del portal, la información requerida por los inversionistas llegará a cualquier parte del país y del mundo, con claridad y transparencia, facilitando los negocios con Paraguay, así como reduciendo los costos de atención al inversionista y mejorando la calidad de los servicios, de acuerdo con referentes de la oficina pública mencionada.

Más contenido de esta sección
Este miércoles se celebró la Expo Empleo Encarnación, en el marco de la celebración del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar por primera vez en Paraguay a fines de agosto. En la ocasión, se ofrecen más de 300 empleos. Unos 1.150 postulantes participaron de la convocatoria.
Los jubilados municipales se manifestaron –como en reiteradas ocasiones– este miércoles para pedir la intervención de la Caja, que les debe sus haberes desde hace 4 meses. Denuncian que Gobierno se pone el “lente hũ” (lentes negros) para no tomar medidas en el asunto.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el PGN 2025 por alrededor de USD 13,8 millones. Los recursos serán destinados a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, reiteró que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) cuenta con recursos suficientes para la ejecución de obras. Por otro lado, señaló que se deberían revisar los montos de la deuda reclamada por las empresas de la construcción.
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) invita en un comunicado al sector privado a evaluar ajustes en costos para beneficiar a los consumidores.
El anuncio del lanzamiento fue realizado por el Viceministerio de Mipymes, con aportes de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Gobierno de Taiwán, buscando fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas a través de cooperativas.