08 ago. 2025

Red Hot Chili Peppers planea un “gran concierto” en Cuba

La famosa banda estadounidense de rock Red Hot Chili Peppers planea ofrecer un “gran concierto” en Cuba, a donde han viajado miembros del grupo a afinar preparativos para el espectáculo, que podría realizarse en marzo de 2018 como parte de su gira latinoamericana, informaron este miércoles medios oficiales de la isla.

the-red-hot-chili-peppers-1920.jpg

Red Hot Chili Peppers planea un concierto en Cuba. Foto: i.lv3.hbo.com

EFE


“La presentación de Red Hot Chili Peppers en La Habana es ya una posibilidad muy cercana para el 2018. (El guitarrista Josh) Klinghoffer estuvo hace apenas una semana en la capital cubana para conversar sobre los preparativos y dialogar con varios artistas y músicos del país”, publicó la web Cubadebate.

Según los reportes, Klinghoffer -que viajó a La Habana en 2015 con el conocido rapero y baterista Quest Love- se habría reunido la semana pasada en la capital cubana con el conocido actor cubano Jorge Perugorría y su hijo Anthuán Perugorría, integrante del joven grupo musical “Nube Roja”.

Como escenario del concierto cubano de los Red Hot Chili Peppers se considera La Piragua, una explanada situada en el emblemático Malecón habanero, muy cerca del prestigioso Hotel Nacional, preparada para acoger el “show de grandes dimensiones” que esperan los músicos.

Actualmente los rockeros “mantienen el contacto con organizadores locales” para lograr el espectáculo, que tiene como antecedente el histórico concierto que los Rolling Stones ofrecieron en La Habana en marzo de 2016, dos días después de la visita del entonces presidente de EE.UU., Barack Obama, y al que asistieron 1,2 millones de personas.

Los Red Hot Chili Peppers, nacidos en California a comienzos de la década de 1980 como respuesta al “status quo” musical de la época, son muy seguidos en la isla, donde el rock ya perdió el estigma de “costumbre extranjerizante” y “diversionismo ideólogico” que tuvo a inicios de la Revolución Cubana.

Durante su visita en 2015 Klinghoffer fue quien encendió las esperanzas de los seguidores cubanos de la banda cuando aseguró que Red Hot Chili Peppers quería tocar en el país caribeño.

“Nosotros queremos venir a Cuba hace mucho tiempo. Por eso cuando les dije que venía todos querían acompañarme. Pero lo haremos pronto, te lo aseguro. Una vez a la semana les menciono el tema de que deberíamos tocar aquí", dijo el guitarrista durante una entrevista con medios nacionales.

Más contenido de esta sección
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.
La escritora paraguaya Pilar Ruiz Nestosa invita a explorar las profundidades del Chaco paraguayo a través de su libro Tejiendo la Historia, publicado por la Editorial Intercontinental.
Steven Knight, creador de Peaky Blinders, escribirá el guion de la nueva película de James Bond, que será dirigida por el francocanadiense Denis Villeneuve, según anunció este jueves el medio especializado Deadline.