14 ene. 2025

Red de coima ya suma 20 casos

Miembros de la Gerencia de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que, al menos unos 20 trabajadores de la previsional cayeron en la supuesta red que cobraba para nombramientos en la institución.

Carlos Morínigo, gerente de Salud del IPS, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, acotó que a una enfermera contratada en el Departamento de Enfermería se le ofreció acceder al nombramiento a cambio de un pago de G. 15 millones.

“El día de ayer recibimos una denuncia de una licenciada en la Enfermería, en la que ella pasó por una situación en la cual, siendo contratada, le solicitaron la suma de G. 15 millones para acceder al nombramiento. 15 a 20 personas se han acercado”, agregó Morínigo.

Asimismo, refirió que la trabajadora abonó la suma de G. 7.000.000 como primera parte del acuerdo, pero tras el regreso de sus vacaciones se encontró con que fue eliminada de la nómina y no pudo registrar su entrada. Seguidamente, ante esta situación se le solicitó la suma de G. 2.000.000 para volver a ingresarla al sistema.

En otro punto, mencionó que ya se realizaron las denuncias pertinentes a la Fiscalía.

“El IPS no está bien. Tenemos que trabajar para tratar de mejorarlo y este tipo de cosas no podemos permitir más. Hemos tomado la determinación de que todos los casos tienen que ser denunciados directamente ante la Fiscalía”, remarcó.

15 millones de guaraníes es el monto que se le ofreció a una enfermera para acceder a un nombramiento en IPS.

7 millones de guaraníes es el monto que la trabajadora entregó como primera parte del acuerdo en el IPS.

Más contenido de esta sección
Si efectivamente el cuaderno pertenece al jefe de los sicarios, se pedirá validar los nombres que aparecen allí y confirmar las direcciones. Dijo que algunos nombres “no son sorpresivos”.
Unas 70 familias campesinas habrían sido desalojadas en Caazapá a pesar de una medida cautelar en estudio. Un abogado advierte que podría replicarse una masacre como la de Curuguaty.
La corrupción y los abusos de poder que envuelven al entorno de Nicolás Maduro y la presión internacional, que dice debe ser permanente, incidirán para el cambio desde el mismo interior del sistema en la Venezuela, según Federico González.