19 nov. 2025

Recuperan una pieza que podría pertenecer al interior del MH370

El Gobierno australiano informó este domingo de que trabaja junto a Malasia para verificar si una pieza de metal hallada en Mauricio, en el este de África, pertenece al interior del vuelo MH370 desaparecido con 239 personas hace más de dos años.

avion.jpg

Hallan en Mozambique restos de un avión que podrían pertenecer al MH370. Foto: www.elmundo.es.

EFE


“Este resto es un objeto de interés, sin embargo hasta que no haya sido examinado por expertos no es posible asegurar el origen” de la pieza recuperada el jueves, afirmó en un comunicado Darren Chester, ministro australiano de Transporte.

No obstante, algunos expertos consideran que la parte encontrada podría pertenecer a una de las paredes internas del aparato de Malysia Airlines desaparecido el 8 de marzo de 2014, según el portal de noticias “news.com.au”.

Desde el mes pasado, las autoridades han recuperado otros cuatro restos en la costa oriental africana que podrían pertenecer al avión de la compañía malasia y en las que se trabaja para confirmar su origen.

Estas cinco piezas se unen al fragmento del ala que fue encontrado en julio de 2015 en la isla francesa de Reunión, al este de Madagascar, en lo que fue el primer indicio tangible de que el Boeing 777 se estrelló en el océano Índico.

Australia lidera un operativo en el que también participan Malasia y China que busca los restos del avión en unos 120.000 kilómetros cuadrados de una remota zona del Índico, de la que faltan 25.000 por rastrear.

El MH370 desapareció 40 minutos después de despegar de Kuala Lumpur rumbo a Pekín después de que, según la investigación oficial, alguien apagara los sistemas de comunicación y virara el aparato, que se habría estrellado en el mar una vez agotado el combustible.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.