27 oct. 2025

Recuperan segunda caja negra de avión accidentado en China

Los equipos de rescate hallaron la segunda caja negra del avión de China Eastern que se estrelló el lunes en el sur del país con 132 personas a bordo, informaron este viernes medios estatales.

China avion siniestrado.jpeg

El siniestro del lunes puso fin a una racha de casi 12 años sin accidentes graves de aviación en el país asiático.

La caja negra encontrada este viernes, que registra información técnica como el recorrido, la velocidad, la altitud y la situación del motor del avión antes de estrellarse, podría esclarecer las causas por las que el aeroplano, un Boeing 737-800 que volaba entre las ciudades de Kunming (suroeste) y Cantón (sureste), se precipitó a tierra en la región de Guangxi a las 14.38 hora local (06.38 GMT) del lunes, sin que de momento se hayan encontrado supervivientes.

El pasado miércoles, se localizó la caja negra que registra las voces en la cabina de mando, que fue enviada a Pekín para su inspección por especialistas.

Tras el hallazgo de la primera caja negra, el jefe de seguridad de la Administración de Aviación Civil de China (CACC), Zhu Tao, declaró: “Una inspección inicial muestra que el exterior del receptor está gravemente dañado. La unidad de memoria también sufrió algunos daños, pero permaneció intacta”.

Zhu advirtió que la descarga y el análisis de los datos registrados en la primera caja negra encontrada “tomará tiempo”.

El aeroplano, que según algunos testigos se precipitó “en picado” contra el terreno, descendió casi 8.000 metros en menos de tres minutos, según el portal de seguimiento de vuelos FlightRadar24, por razones todavía desconocidas.

El avión, en servicio desde junio de 2015, había pasado todas las revisiones que establece la normativa y que su estado técnico era “estable y normal” durante el despegue, según declaraciones de un representante de China Eastern citadas estos días por la prensa local.

Lea más: Hallan restos humanos y motor en lugar de siniestro aéreo, según medio chino

Por el momento, los servicios de rescate de la citada región han cubierto un área de unos 46.000 metros cuadrados durante sus trabajos de búsqueda y rescate, en la que han hallado algunos restos humanos y algunas piezas del avión entre las que se encuentra uno de los motores, informó este jueves la cadena estatal CGTN.

El escarpado terreno en el que cayó el avión y las lluvias registradas durante estos días han entorpecido las labores de búsqueda.

La Administración de Aviación Civil de China (CACC) anunció poco después del siniestro una investigación de la industria aérea china que se prolongará durante dos semanas “para garantizar la seguridad absoluta” en las operaciones del sector.

El siniestro del lunes puso fin a una racha de casi 12 años sin accidentes graves de aviación en el país asiático.

Más contenido de esta sección
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.