Según informó la entidad, el proceso inicia cuando el ente empleador presenta el pedido de jubilación, que luego de analizar los antecedentes del funcionario emite la resolución de jubilación, en un plazo de 45 días hábiles contados desde la recepción del pedido en la mesa de entrada. Esto, en base en los años de aporte, edad y sector contributivo al que pertenece el funcionario. La resolución de jubilación no implica la desvinculación del funcionario.
Una vez emitida dicha resolución, prosigue el comunicado de la Caja Fiscal, es la entidad empleadora la responsable y competente de desvincular o aceptar la renuncia del funcionario que se acogerá a la jubilación, así como de abonar el último sueldo de activo, darlo de baja en el Sinarh y cancelar la cuenta bancaria del funcionario desvinculado. Una vez concluidos estos trámites, en un lapso que varía de 2 a 8 meses, según la entidad empleadora, la misma presenta a la Caja Fiscal el pedido de inclusión en planilla.
Finalmente, la Caja incluye en la planilla de pagos y acredita su primer haber jubilatorio a todos los funcionarios desvinculados, inmediatamente en el mes siguiente de la recepción de los pedidos de inclusión.