20 oct. 2025

Recuerdan Día Mundial de la Tuberculosis con nuevas cifras

En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, el Ministerio de Salud Pública expuso este jueves las cifras actualizadas de la enfermedad en nuestro país. En el 2017 se detectaron 2.770 nuevos casos.

tos.jpg

Imagen de referencia. Foto: vix.com

De acuerdo con los datos, en el país se reportaron 2.770 nuevos casos de tuberculosis en el último año. Del total, 208 fueron casos en niños de 0 a 14 años, 455 en población indígena, 399 en personas privadas de libertad; 208 casos fueron de coinfección TB/VIH y 167 de TB/Diabetes.

En cuanto a los índices de mortalidad de esta enfermedad, en el 2017 Paraguay llegó a 176 fallecidos, incluyendo los casos de coinfección.

Síntomas

La cartera sanitaria recordó que esta enfermedad afecta principalmente los pulmones, pero tiende también a atacar otros órganos del cuerpo.

El principal síntoma de esta afección es la tos con catarro por más de 15 días. Esta va acompañada de fiebre y sudoración por las noches, falta de apetito, pérdida de peso, cansancio y decaimiento.

Ante la presencia de estos signos, es recomendable acudir a un centro médico. La detección oportuna de esta enfermedad permite su tratamiento y curación; además, ayuda a evitar que otras personas la contraigan.

Diagnóstico

La tuberculosis es diagnosticada a través de un estudio del catarro o esputo. Es gratuito en los laboratorios del Ministerio de Salud Pública.

Para aquellas personas con diagnóstico positivo, el Ministerio de Salud provee sin costo los medicamentos necesarios para el tratamiento.

Día Mundial de la Tuberculosis

Este jueves 22 de marzo, por el Día Mundial de la Tuberculosis, se lanzó el desafío global “Luz del mundo para la TB”.

A través de esta iniciativa, la alianza TB solicitó a las autoridades de todo el mundo encender sus puntos de referencia en rojo y de esta manera mostrar su compromiso para poner fin a esta enfermedad que tiene cura y puede prevenirse.

Más contenido de esta sección
La abogada Alejandra Peralta Merlo señaló que la decisión del intendente de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, de prohibir cualquier festejo de Halloween constituye un abuso de autoridad y debe ser urgentemente revocada.
El político brasileño que fue víctima de un atentado este lunes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, recibió un total de 16 impactos de proyectiles calibre 9 milímetros.
Delincuentes que se movilizaban a bordo de un Toyota, tipo Fun Cargo, desvalijaron una vivienda en la ciudad de Lambaré. Los desconocidos revolvieron la casa y se llevaron un televisor y teléfonos.
Una mamá de ex alumnos del colegio privado Nazaret señaló que un grupo de padres ya había realizado denuncias por la situación edilicia de la institución, ya que llovía más adentro que afuera, pero que la directora actuaba de manera arbitraria e incluso les canceló las matrículas a sus hijos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez (2018-2023) visitó este lunes al ex presidente colombiano Álvaro Uribe, con quien intercambió opiniones sobre lo que sucede en sus respectivos países y, en general, en América Latina.
Una familia del asentamiento Las Carmelitas, en Santaní, Departamento de San Pedro, perdió todas sus pertenencias tras un voraz incendio que destruyó por completo su vivienda. Bomberos de ambas compañías de la ciudad trabajaron intensamente para evitar apagar la propagación del fuego.