01 oct. 2025

Recrean rostro de mujer noble de Caral, civilización más antigua de América

Un grupo de científicos recreó el rostro de la Dama de los Cuatro Tupus, una mujer de alto estatus social de la civilización Caral, la más antigua de América conocida hasta ahora, que se desarrolló hace 5.000 años al norte de Lima, informó la Zona Arqueológica Caral, responsable de las investigacione

damadecaral.jpeg

Recrean rostro de mujer noble de Caral, civilización más antigua de América. Foto: crónicaviva.

EFE


La recreación estuvo a cargo del diseñador brasileño Cícero Moraes, del Equipo Brasileño de Antropología Forense y Odontología Legal (Ebrafol), que anteriormente también recreó los rostros de los santos peruanos San Martín de Porres y Santa Rosa de Lima y del Señor de Sipán, el primer gran gobernante del Antiguo Perú.

En el acto de presentación del rostro, Moraes explicó que el trabajo le tomó dos meses y en este caso tenía más dificultad porque el cráneo de la Dama de los Cuatro Tupus estaba deformado en su parte izquierda.

“Por ese detalle había que tener mucho cuidado para hacer esta reconstrucción y tuvimos que hablar mucho con los arqueólogos para realizar una reconstrucción científica que sea compatible con el rostro de la persona”, manifestó Moraes.

El rostro presenta a una mujer de edad avanzada, pues la Dama de los Cuatro Tupus falleció cuando tenía aproximadamente 40 años, una edad considerable para la esperanza de vida de la época.

Por su parte, la directora de la Zona Arqueológica Caral, Ruth Shady, descubridora de la ciudad de Caral, contó que la Dama de los Cuatro Tupus fue desenterrada el año pasado en Áspero, considerada la ciudad pesquera de la civilización Caral, situada en lo que ahora es el municipio de Puerto Supe, a unos 180 kilómetros al norte de Lima.

Se le conoce como la Dama de los Cuatro Tupus porque su fardo funerario estaba amarrado con cuatro tupus (prendedores) con formas de un ave de pico largo, un ave de pico corto y dos monos de cola larga, tallados en huesos de animales.

Su ajuar funerario también estaba compuesto de suntuosas ofrendas con materiales considerados lujosos para la época, como un collar de cuentas de concha spondylus y un dije en forma de gota elaborado con la valva de un caracol.

La recreación del rostro de la dama, que vivió hace unos 4.100 años, se hizo gracias a un convenio suscrito entre la Zona Arqueológica Caral y la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV).

Más contenido de esta sección
Ecuador inició este lunes la segunda semana de protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel en tensión creciente por el primer manifestante fallecido en estas movilizaciones, que ya superan los cincuenta heridos y el centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo.
Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.
La Marina británica informó este lunes de un ataque cerca de un buque mientras transitaba en aguas yemeníes del golfo de Adén, sin que hasta el momento se hayan conocido daños materiales ni víctimas, en un momento en el que los rebeldes hutíes del Yemen intensificaron sus lanzamientos de misiles y drones contra Israel.
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.