25 jul. 2025

Recorrió varios hospitales en Caacupé y promete inversión de USD 10 millones

30749853

Recorrido. Peña verificó precaria situación de hospitales.

GENTILEZA

Durante el desarrollo de la agenda presidencial en Cordillera el día de ayer, el presidente de la República, Santiago Peña, prometió la inversión de USD 10 millones para mejorar la atención sanitaria en el Hospital Regional de Caacupé.

Esto abarcaría la mejora de infraestructura, la compra de equipos médicos de última generación y la contratación de más profesionales de la salud.

En la jornada también se inauguró el primer Centro de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones en Piribebuy, que forma parte del Plan de Acción SUMAR contra el Abuso de Drogas y tiene como objetivo brindar atención integral a personas con trastornos por uso de sustancias.

Aprovechando la presencia del presidente de la República, el Ministerio de Salud Pública (MSP) habilitó las refacciones edilicias de 8 Unidades de Salud de la Familia (USF) en el departamento cordillerano.

En cuanto a las mejoras, en el Hospital Regional de Caacupé, se realizarán reparaciones en las áreas de maternidad, urgencias, cirugía pediátrica, y cuidados intensivos, con una millonaria asginación para la mejora de infraestructura, equipamiento y la contratación de nuevos recursos humanos.

También se mencionó que el Hospital Distrital de Altos recibirá una habilitación completa de su quirófano, con la adquisición de equipos modernos como monitores y mesas quirúrgicas hasta máquinas de anestesia.

“Este es un paso fundamental para fortalecer el sistema de salud en Cordillera, acercando la atención médica de calidad a los ciudadanos”, señaló Peña, quien centró su agenda por Cordillera.

Más contenido de esta sección
El diputado Santiago Benítez negó la acusación de la viuda del periodista asesinado Leo Veras. Benítez dice que es mentira el intento de soborno y apuntó a que la viuda debe ser investigada.
“Si algo me pasa después de estas declaraciones, acuso a Santiago Benítez”, sentenció Cinthia González, viuda del periodista Leo Veras, asesinado en febrero de 2020 en Pedro Juan Caballero. González relató que Benítez le ofreció “compensación económica” y “protección” si entregaba evidencia que libere al principal sospechoso.
El Senado mediante una declaración repudió la intervención de la Policía Nacional durante una peregrinación religiosa, organizada por Conferpar, que restringió la libertad de expresión del padre Alberto Luna. Además, instó al Ejecutivo a revisar la Ley del Marchódromo para evitar nuevas formas de censura en actos públicos.
El proyecto de Eduardo Nakayama, que establece la obligatoriedad de una formación técnica gratuita para jóvenes que no estudian ni trabajan (nini), no será tratado este miércoles 30 de julio en el Senado.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, se reunió con Paraguayo Cubas y la senadora Yolanda Paredes en busca de consenso y unidad para las elecciones. Resaltó la figura del líder de Cruzada Nacional, quien podría aportar más de 700.000 votos.
La Cámara Alta aprobó un pedido de informe al Indert sobre la adjudicación y titulación de tierras rurales bajo la administración de Santiago Peña. La senadora Esperanza Martínez, destacó la importancia de acceder a datos precisos sobre esta política pública.