23 ene. 2025

Reconstrucción en el caso de supuestas torturas de Bower

El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 26 de junio, al mediodía, la reconstrucción de los hechos en el juicio oral que se sigue al ex ministro del Interior, Walter Bower, y los policías por supuestas torturas.

En el caso, además del ex secretario de Estado, también están procesados los policías Merardo Palacios y Osvaldo Vera, ya que otro procesado, Juan Basilio Pavón, ya falleció.

En el juicio oral ya no quedan testigos, pero se producen las pruebas documentales. Ayer leyeron ante los jueces los informes de los policías sobre la detención de los agentes por la supuesta intentona golpista de mayo del año 2000.

Los jueces Fabián Weisensee, Cándida Fleitas y Laura Ocampo fijaron la reconstrucción de los hechos, donde se constituirán en la Comisaría 11ª Metropolitana y luego en el Comando de Infantería de la Marina. En estos lugares, supuestamente se produjeron los hechos.

La defensa dice que declararon cuatro médicos y un enfermero que inspeccionaron a los denunciantes y todos coincidieron en que no había rastros de golpes en el cuerpo entero.

Más contenido de esta sección
Las líneas telefónicas de siempre estaría utilizando el usurero luqueño González Daher. Según abogado de víctimas, la responsabilidad recae sobre el director de la cárcel regional de Coronel Oviedo.
Según Ramón Kiessel, el ex presidente Bernabé Peralta necesitaba “hacer desaparecer” carpetas, donde figuraban cobro de cheques. El dinero supuestamente se entregaba en un bolso a directora.
Hay diligencias pendientes, como la colaboración con informes que deben llegar del extranjero. Según las investigaciones, las pruebas que surgen le vinculan con una organización criminal.
Todos los casos son del 2018, pero como nunca hubo imputación fiscal, fueron desestimadas ayer por la Justicia, tras pasar el plazo de la pena. En algunos hechos, los casos son inconsistentes.