09 ago. 2025

Reconocerán a las empresas que promueven la inclusión

31810372

Inspiración. Cada año la entrega de sellos crece más.

GENTILEZA

La Fundación Saraki y la Red Summa realizan hoy, a las 09:00, la cuarta edición de la entrega de los Sellos Empresa in, en la Sala Bicameral del Congreso Nacional.

El evento reconocerá a organizaciones que asumen un papel activo en la transformación de sus espacios laborales hacia una cultura inclusiva.

Este año se entregarán 60 Sellos a 31 empresas, incluyendo, por primera vez, el Sello de Excelencia Inclusiva a Plub y Cervepar.

Los Sellos “Empresa in” son una certificación progresiva que distingue buenas prácticas de inclusión y accesibilidad para personas con discapacidad. El proceso comienza con el Sello Compromiso Amiga de la Inclusión y avanza en cinco áreas clave: Recursos Humanos, Cadena de Valor, Comunidad, Accesibilidad Física y Comunicacional.

Una vez completadas todas, las organizaciones obtienen el reconocimiento máximo: Excelencia Inclusiva.

Esta iniciativa, impulsada con el apoyo también de entidades internacionales, permite a empresas y organizaciones evaluar, mejorar e implementar acciones concretas de inclusión.

Más contenido de esta sección
La herramienta informática contribuye a organizar la atención de pacientes, además de realizar el control de medicamentos. Gracias al sistema ya se gestionaron más de 42 millones de consultas desde el 2017, informó el Ministerio de Salud.
La Gobernación del Departamento Central dio este martes la palada inicial del futuro Parque Central Sostenible, que se levantará en el predio de la institución en Areguá. El proyecto apunta a convertirse en un nuevo espacio de encuentro, recreación y naturaleza para toda la ciudadanía.
Uno de los principales focos del operativo será la Costanera Norte, donde se desarrollarán las competencias de ciclismo. La PMT informó que se establecerán puntos de bloqueo y contarán con más de 180 inspectores para garantizar una cobertura de 24 horas durante los días claves del evento.
El Ministerio de Salud Pública firmó un convenio con el Centro de Salud Concordia que está instalado en Neuland. Este centro privado, recién inaugurado, cuenta con equipos modernos que también estarán a disposición de pacientes con cáncer del sector público, previa licitación para la tercerización del servicio.
Con un total de 252 trabajos académicos provenientes de diversas facultades, institutos y filiales, la Universidad Nacional de Asunción dio apertura la decimonovena edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores e Innovadores (JJI+i-UNA), incorporando por primera vez el eje temático de Innovación.
El Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Nacional de Turismo controlan si los establecimientos cumplen con las medidas de prevención y control de enfermedades transmitidas por el Aedes como el dengue y chikungunya.