11 sept. 2025

Recomiendan un gesto ético a Erico y su bancada de HC

28109257

En alerta. Senadores de la oposición reclaman una postura sobre situación del cartista.

gentileza

La senadora Esperanza Martínez, líder de la bancada Democrática, refirió que lo único que queda es pedir a Erico Galeano y al bloque cartista un gesto ético, en cuanto a una posible renuncia, aunque no cree que eso ocurra.

Puso como ejemplo el caso del ex ministro de Justicia Ángel Ramón Barchini, quien recientemente dimitió del cargo, aunque admitió que no se conoce el trasfondo.

Refirió que tanto el Senado como el Congreso y Diputados parecen una bolsa de narcos y delincuentes.

Esperanza también había dicho que pediría la salida de Galeano de la Comisión de Educación, que ambos integran, y llamativamente el cartista no se conectó en forma virtual ni tampoco apareció.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
18:57✓✓
icono whatsapp1

“Creo que fui muy clara. Aquí no podemos intervenir. Tenemos un caso de la Fiscalía; está con desafuero, de tal manera que pueda cumplir con todos los trámites de exigencia de la Fiscalía y su defensa personal”, indicó.

“Lo único que nos queda es pedirle a él y a la bancada un gesto ético porque entendemos que la ciudadanía; la imagen país; la imagen del propio presidente de la República, casi amparando la situación, no es una situación que queremos para el Paraguay”, consideró.

“Entonces, así como en la misma semana, por otras razones, que a lo mejor ni siquiera sabemos cuál es exactamente, el ministro Barchini ha tenido un gesto ético de apartarse de su gestión, cuando hay cuestionamientos a su persona o a su gestión como ministro de la cartera que estaba ejerciendo”, acotó.

“Simplemente, le pedimos eso. No creo que lo haga, no creo tampoco lo haga la bancada, pero tenía la obligación de decirle porque creo que el Senado, el Congreso, la Cámara de Diputados estamos demasiado expuestos”, dijo.

“Hemos demostrado a la ciudadanía la vulnerabilidad de muchos de los trabajadores, los legisladores que estamos acá”, comentó.

“Parece una bolsa de narcos, bolsa de delincuentes, y, ojalá, pudiéramos, de a poquito, ir saneando y cambiando esa imagen institucional”, consideró.

El bloque democrático está integrado en este momento por 13 senadores de diferentes partidos de la oposición, y en este momento no tienen los números para impulsar una eventual pérdida de investidura a Erico.

Los que gozan de esa mayoría son los cartistas y aliados que defienden a su senador.

Lo único que nos queda es pedirle a él y a la bancada un gesto ético (...) El ministro Barchini ha tenido un gesto ético de apartarse.

Creo que el Senado, Congreso, Diputados (...) parecen una bolsa de narcos, una bolsa de delincuentes. Esperanza Martínez, Frente Guasu.

Más contenido de esta sección
La familia Maíz realizó una denuncia pública por usurpaciones ilegales en la ribera del río Pilcomayo, zona conocida como Agropil, en el Departamento de Boquerón. Acusan al senador Alfonso Noria como uno de los implicados. El abogado accionó contra el juez Carlos Alberto Lezcano.
Audios atribuidos a Norma Aquino, alias Yami Nal, contienen fuertes acusaciones internas contra Bachi Núñez, Beto Ovelar, Lizarella Valiente, Nano Galaverna. Se mencionan supuestas repartijas, y también se nombra a Nenecho Rodríguez. La senadora negó y dijo que cualquier audio supuestamente suyo es producto de IA.
En audios que recorren redes sociales y que supuestamente son de los senadores Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal, develan presuntos pedidos al titular de Itaipú. Ambos legisladores señalan que los audios son falsos.
Lucho Zacarías, director de Itaipú, se encuentra promocionando en grupos de WhatsApp una “millonaria fiesta colorada” por la candidatura de Roberto González Vaesken a la intendencia de Ciudad del Este. El encuentro contará con la participación de renombrados grupos, como Generación y Talento de Barrio. Además, se repartirán 2.000 conjuntos de kepis y remeras coloradas.
El senador José Oviedo propuso un proyecto de ley que crea un seguro de desempleo financiado con un aporte obligatorio del 2% al IPS. El beneficio cubriría a trabajadores desempleados durante seis meses. Oviedo pidió consenso social y recordó que anteriores intentos similares fracasaron en el Congreso.
En el 138 aniversario del Partido Colorado, Horacio Cartes reafirmó el respaldo de la ANR al presidente Santiago Peña “mientras demuestre capacidad”. El líder partidario se jactó del crecimiento de afiliados, destacó la preparación con miras a las elecciones municipales y reivindicó las obras impulsadas durante su gestión como titular de la nucleación política.