14 ago. 2025

Recomiendan realizar donaciones de sangre

Es sabido que donar sangre es óptimo para la salud, ya que oxigena y mantiene saludable al organismo. Se recomienda hacerlo cada 60 días, dependiendo del estado de salud del donante, según el Instituto de Previsión Social (IPS). Es importante tomar conciencia y practicar este gesto que no es más que demostrar amor a la vida.

Gente-donando-sangre.jpg

Imagen ilustrativa. Piden que comunidades donen sangre ante alta demanda. Foto: cotorrera.com.

Gozar de buena salud, no haber tenido hepatitis después de los 10 años de edad, tener entre 18 y 65 años, pesar más de 55 kilos, llevar un estilo de vida saludable, no tener comportamiento de riesgo para enfermedades de transmisión sexual, no usar drogas, no estar embarazada o en periodo de lactancia –luego de un parto se debe aguardar tres meses, y posterior a una cesárea, seis meses– y no haberse hecho tatuaje en los últimos 12 meses son algunos de los requisitos para la donación.

La menstruación y la ingesta de anticonceptivos orales no impiden la donación, y se puede donar hasta 3 veces por año, en el caso de las mujeres, y 4 veces los hombres.

El Banco de Sangre del Hospital Central está abierto de lunes a viernes de 06.00 a 18.00 y los sábados, domingos y feriados de 07.00 a 14.00; llegan a diario personas dispuestas a donar para salvar y/ o mejorar la calidad de vida de familiares, amigos y hasta extraños que precisen.

Al donante se le extrae 430 CC de sangre, si se tiene 55 o más kilos se pueden donar sin ningún inconveniente. Serán realizados exámenes para Hepatitis B y C, Sífilis, Chagas, HIV y para detección de HTLVI I y II, conforme a las normativas vigentes.

Todo material utilizado para la extracción de sangre es estéril y descartable, por lo tanto, no existe riesgo alguno de contraer enfermedades infecciosas con la donación.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.