“En primer lugar tenemos que aclarar dos aspectos: los alimento en sí no constituyen un peligro, somos nosotros el principal riesgo. El hábito alimentario, hay que enfocarse en este aspecto”, manifestó la nutricionista a Telefuturo.
Recomendó a la gente que se limite en su consumo, tanto en comidas como bebidas, para no sufrir malestares, o peor aún, tener la necesidad de acudir a un centro médico en pleno día de festividad.
Sostuvo que otro factor a cuidar son “las altas temperaturas, aptas para que se reproduzcan bacterias en los alimentos”. Aconsejó no cortar la cadena de frío, llevando los productos recién comprados de forma directa a las heladeras o refrigeradores de la casa.
Señaló que la temperatura ideal para mantener los comestibles es de 4º C.
Con respecto a las bebidas alcohólicas, recordó que lo recomendado por el Ministerio de Salud es el consumo de hasta 3 copas por día, que equivale a un vaso de cerveza, una copa de vino, o una raya de whisky.
Además recomendó no mezclar sus distintas sus distintas variedades.