15 nov. 2025

Reclusas serán capacitadas tras las rejas

En el marco de la reforma penitenciaria y como parte de los programas de reinserción social, el Ministerio de Justicia desarrolla numerosos cursos para mujeres privadas de libertad.

reclusas.JPG

Reclusas serán capacitadas tras las rejas. Foto: Gentileza.

En los Centros Penitenciarios para Mujeres “Casa del Buen Pastor” y “Serafina Dávalos”, de Coronel Oviedo, se inician esta semana varios cursos en diferentes áreas.

El curso de gastronomía turca e idioma inglés, del que forman parte 20 mujeres del Buen Pastor, se desarrolla en busca de ampliar conocimientos y adquirir herramientas que les permitan acceder a un trabajo para una vida en libertad.

Asimismo, se viene realizando un curso teórico y práctico en Primeros Auxilios y Tecnicatura Básica en Enfermería, con profesionales que acompañan el trabajo de la Capellanía Evangélica en el Buen Pastor.

El curso se extenderá por tres meses y beneficia a más de 20 mujeres que esperan adquirir conocimientos para auxiliar a sus pares dentro del centro penitenciario, informaron desde el Ministerio de Justicia.

A su vez, 12 mujeres privadas de su libertad en el Centro Penitenciario de Mujeres “Serafina Dávalos” forman parte del curso de “Protocolo, etiqueta social y automaquillaje”, en el horario de 13.00 a 15.00, los días lunes y miércoles, con una duración de tres meses.

De igual modo se inició el curso de fontanería que brinda el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) en el mismo Centro Penitenciario, con una carga horaria de 402 horas y que beneficia a 16 mujeres privadas de libertad.

Los programas de reinserción que involucran cursos de formación y capacitación implementadas por el Ministerio de Justicia buscan no solo que las personas privadas de libertad tengan herramientas para una reinserción laboral desde los primeros momentos de su vida en libertad, sino también que fortalezcan sus valores como compromiso, iniciativa y fomenten su crecimiento personal.

Más contenido de esta sección
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.