31 jul. 2025

Reclaman a ministro en estreno de Las Herederas

El ministro de Justicia, Ever Martínez, fue sorprendido por un colectivo feminista cuando salía de la sala de cine donde se estrenó la película paraguaya Las Herederas. Las mujeres reclaman la falta de respuesta del jefe de cartera ante pedidos que fueron encajonados hace varios meses.

here.PNG

El elenco también posó con los carteles de reclamo. Foto: ÚH.

Activistas de la organización Aireana, grupo de mujeres que luchan por el respeto a la diversidad sexual y la no discriminación de las lesbianas desde la perspectiva feminista, aprovecharon la presencia en el estreno del ministro de Justicia, Ever Martínez, para hacerle llegar el reclamo.

“Hace varios meses que esperamos que nos responda, esperamos que nos fije una fecha para sentarnos a conversar y que escuche un poco lo que tenemos que contarle”, dijo a Última Hora Rosa Posa, una de las integrantes del colectivo.

Relató que, cuando ingresaron a la sala de cine, se percataron de que el ministro estaba sentado en la fila de enfrente, por lo que decidieron hablarle, pero no les respondió. Entonces a la salida, portando sus carteles, le hicieron llegar el reclamo.

Embed

“Le dijimos que esperamos que la película le sensibilice y responda las notas que enviamos hace meses”, pero el ministro solo agachó la cabeza y se llamó al silencio, nuevamente, comentó.

Las Herederas, la película paraguaya que se alzó con dos galardones en el Festival de Cine de Berlín, se estrenó en Paraguay en la noche del martes. Desde el jueves estará en todos los cines del país.

El reclamo. El punto de debate entre las organizaciones feministas y el Ministerio de Justicia es que las mujeres que están presas no pueden recibir a sus parejas en visitas íntimas dentro del Buen Pastor, por ser del mismo sexo.

cine.mp4

Cecilia Pérez, viceministra de Política Criminal de la cartera de Justicia, manifestó que ya existe una ejecución penal emanada por una jueza que alega que no se puede, ya que las parejas del mismo sexo, sea dentro de un matrimonio o una unión de hecho, no existen en la Constitución Nacional.

Expresó que la única manera de revocar la decisión es con una acción de inconstitucionalidad. “No tenemos la posibilidad de tener la unión de hecho igualitaria, esa es la realidad”, argumentó.

Los invitados pasaron por una alfombra de color lila, rompiendo con el esquema de todo avant premiere, reivindicando de esta forma la lucha por los derechos de las mujeres y por la igualdad.

Más contenido de esta sección
Un joven de 21 años quedó detenido tras mantener encerrada a su pareja en un motel desde el domingo en Ciudad del Este, Alto Paraná.
La Interpol solicitó dejar sin efecto el pedido de extradición del joven Marco Antonio Rodríguez, mientras se aguarda la comunicación oficial vía diplomática. El afectado estaba detenido injustamente por un crimen que no cometió.
El pasero Alberto Enrique Domínguez Torres, de 41 años, fue imputado por tentativa de homicidio doloso y otros delitos tras protagonizar ayer un violento episodio con disparos de arma de fuego en la zona primaria del Puente de la Amistad contra efectivos de la Prefectura Naval.
Un hombre de 32 años que habría abusado sexualmente de su hija menor de 6 años fue imputado este miércoles por la fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este.
Un colectivo de la Línea 51, de la empresa San Isidro, perdió el tren delantero luego de pasar una lomada en Luque y estuvo a punto de caer a un barranco. Afortunadamente, todo quedó en un susto para los pasajeros y el conductor del ómnibus.
El agente fiscal Alexander Rodrigo Argüello Alderete, de la Unidad Penal N° 4 de San Estanislao, San Pedro, presentó una imputación contra un magistrado local, quien fue denunciado por su propia esposa por presuntos hechos de violencia familiar.