18 sept. 2025

Reclaman a Cartes situación de alcoholera de Mauricio José Troche

El concejal Patrocinio Brítez, de Mauricio José Troche, Departamento de Guairá, reclamó al presidente de la República, Horacio Cartes, por la situación actual de la planta alcoholera de Petropar, situada en la misma ciudad. Aseguró que la fábrica se convirtió en una chatarra.

guairá

Del evento también participó el candidato a presidente Mario Abdo Benítez. Foto: Gentileza

Durante un encuentro político realizado en el Departamento de Guairá, del que participaron Cartes y el candidato presidencial por el Partido Colorado, Mario Abdo Benítez, entre otros, Brítez aprovechó la ocasión para pedir al primer mandatario que atienda la situación actual de la alcoholera.

“Tenemos la fábrica más grande de Petróleos Paraguayos (Petropar) y se convirtió en una chatarra. Lastimosamente, no está el presidente de la institución. El año pasado trabajamos hasta octubre nomás”, remarcó el edil durante un discurso.

Dijo que el año pasado la fábrica solo produjo 10 millones de litros y que este año esperaron una ampliación presupuestaria que no se otorgó, informó el corresponsal de la zona Richart González.

“Señor presidente, pongo a tu conocimiento la situación, así que mové a tus ministros”, advirtió.

Por último, aseveró que los más de 2.000 cañeros ya no van a trabajar con la fábrica de Troche si no se mueven y que los mismos irán hasta la fábrica privada de Caaguazú, ubicada a 50 kilómetros del lugar.

Según habían manifestado antiguos referentes de la planta, la misma tendría complicaciones para el inicio de la zafra de caña de azúcar, prevista para mayo de este año, por las malas condiciones de su vieja estructura y de las máquinas, que prácticamente no pueden ser reparadas porque ya no existen piezas nuevas.

Leé más: La planta de Troche tiene complicaciones para la próxima zafra

Por su parte, el gerente de la alcoholera estatal, José Barboza, había expresado que no pudieron enviarse las piezas de las máquinas al Brasil para ser reacondicionadas porque la fábrica de partes ya no las hace.

Señaló que las nuevas autoridades que asuman tendrán que invertir en la instalación de un nuevo molino y otros equipamientos, un costo aproximado de USD 10 millones.

Sostuvo, además, que la baja producción del año 2017 se debió a la baja cosecha de caña de azúcar, pero que para este año estima que habrá abundancia y que se superarían los 14 millones de litros.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.