26 mar. 2025

Reclaman al PLRA pronunciamiento sobre el Lalo Gate

31040859

Crítica. El senador liberal Éver Villalba habló del Lalo Gate.

archivo

Los senadores liberales Éver Villalba y José Pakova Ledesma expresaron su descontento por la falta de posicionamiento del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), como organización política, respecto al escándalo del Lalo Gate y su esquema de corrupción en la política y Justicia paraguaya, a favor del crimen organizado.

“Nosotros tenemos la responsabilidad de reorganizarnos y unirnos en un gran proyecto, pero no podemos quedarnos callados, el Partido Liberal sus grandes movimientos la mayoría tenía la palabra de movilizar y cambiar.

Hoy estamos con un partido quieto, ausente... Tenemos que denunciar, posicionarnos, hablarle a la ciudadanía, tener propuestas, no solo pensar en candidaturas, si nosotros construimos sobre una candidatura, le puede pasar algo (al candidato) y te quedas sin nada”, dijo.

Por su parte, Ledesma se sumó a las críticas señalando la necesidad de encontrar nuevos mecanismos, por lo que promueve un gran encuentro entre liberales.

Por otro lado, también fue consultado sobre una potencial candidatura a la presidencia de la República del actual ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, señalando que tiene preparación, pero que aún es temprano para postularlo.

La que salió a responder a las críticas de Ledesma y Villalba fue la senadora Celeste Amarilla, quien cuestionó que ambos nunca hablaron de Lalo Gomes y ahora exigen una posición.

“Yo fui de las primeras en cuestionar el currículo de Lalo Gomes en vida, lo que me costó una amenaza de muerte importante. No lo escuché ahí a Pakova ni a Éver Villalba a solidarizarse conmigo”, expresó la senadora.

El PLRA emitió un comunicado el pasado 4 de febrero sobre el escándalo, pero luego más nada.

Más contenido de esta sección
La primera jornada de movilizaciones se realizó bajo la lluvia con jubilados, adultos mayores y discapacitados, quienes elevaron su voz para expresar sus reclamos y reivindicaciones.
Hablaron de corrupción a gran escala para la cual utilizan a la Itaipú Binacional. Movilización se concentró en las rotondas Oasis, Reloj, y luego fueron hasta la cabecera del Puente de la Amistad.
El bloque cartista operó para cerrar el caso, en medio de un manto de dudas sobre el cuórum. Se registraron 40 votos y se dio la avivada de sumar el de Esteban Samaniego como 41, a viva voz.