22 ene. 2025

Reclaman a Netanyahu acuerdo en Gaza antes de viajar a EEUU

Miles de israelíes protestaron anoche –como cada sábado– en Tel Aviv para exigir al primer ministro, Benjamín Netanyahu, que firme de inmediato el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, que permita el retorno de todos los rehenes, antes de su viaje a EEUU, a donde tiene previsto partir esta noche.

“Netanyahu, firma el acuerdo antes de volar a DC” se leía en pancartas y coreaban los manifestantes, que aglutinan a familiares y seres queridos de los rehenes y una amplia amalgama de grupos civiles antigubernamentales, que exigen la dimisión del primer ministro.

Israel y Hamás llevaron a cabo negociaciones indirectas hace un par de semanas en Doha y El Cairo, con señales positivas de que un acuerdo estaba cerca, pero a última hora Netanyahu añadió exigencias que bloquearon las conversaciones, como el control israelí del corredor Filadelfia –la frontera de la Franja con Egipto– y el cruce de Rafah.

“Al menos 20 rehenes capturados vivos han muerto durante 288 días en Gaza. Y cada día que pasa los rehenes mueren, enferman y sufren severas torturas”, lamentó Yizhar Lifshitz, cuyos padres Yocheved Lifshitz –liberada en octubre– y Oded Lifshitz, aún cautivo, fueron secuestrados el 7 de octubre. EFE

Más contenido de esta sección
Periodistas y comunicadores llegados de todo el mundo se darán cita en Roma el próximo fin de semana para cruzar la Puerta Santa, escuchar al papa Francisco y participar en diversas iniciativas y actos en el que será el primer evento de los 36 previstos del Jubileo, en esta ocasión, dedicado a la comunicación.
Donald Trump ya pone en marcha las medidas que prometió llevar adelante en su Gobierno. Firmo decenas de decretos en áreas como la inmigración, energía, política social, entre otras.
Al menos seis personas murieron y otras doce resultaron heridas la madrugada de este miércoles tras volcar un microbús en la provincia de Assiut, al sur de Egipto, informó este miércoles el Ministerio de Interior del país árabe.
El regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca no parece que vaya a tener un impacto negativo en el interés de Estados Unidos como destino turístico, según responsables de turismo estadounidenses del estado conservador de Luisiana.
Las autoridades taiwanesas continuaron este miércoles las labores de reparación y evaluación de daños causados por el terremoto de magnitud 6,4 que sacudió el sur de la isla en la madrugada del martes y que ya dejó más de 70 réplicas de diferente consideración.
Rusia está dispuesta a restringir la exportación de alimentos en caso de que se desestabilice la situación en su mercado interno, afirmó hoy el viceprimer ministro ruso Dmitri Pátrushev.