La jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer González, rechazó el incidente a través del cual la esposa de Ramón González Daher, Delcia Karjallo, solicitaba que se levante el embargo del 50 por ciento de los bienes del marido que están para comiso.
Delcia pidió que de los G. 240.554 millones y USD 11 millones que deben transferirse a Senabico, el 50 por ciento pase a ella, porque le corresponde y para no quedar en “situación de calle”.
Como la jueza rechazó esa petición, alegando que la mujer no es parte del proceso, su defensor, el abogado Mario Elizeche Baudo, ya presentó apelación. Uno de los fundamentos del recurso de apelación es que el rechazo es una grave violación del derecho.
Ahora será un Tribunal Especializado de Crimen Organizado el que analizará si acepta o rechaza el recurso por el cual la mujer pretende quedarse con la mitad.
ORIGEN ILEGAL. En diciembre del 2021, el Tribunal de Sentencia había condenado a González Daher a 15 años por usura, lavado de dinero y denuncia falsa. Se comprobó que los ingresos y bienes embargados eran producto de su esquema.
A raíz del pedido que hace la esposa, la querella respondió el incidente, explicando que estos fondos no tienen origen legal.
Dos abogados de una de las víctimas probadas en juicio sostuvieron que el pedido de Delcia “es otra eventual conducta de lavado de dinero”, que apeligra el comiso, y pidieron a la Fiscalía su imputación.
En la ley, en el artículo que cita al hecho punible de lavado de dinero, dice que “el que peligrara” el comiso está cometiendo lavado.
Además, mencionaron que la esposa tenía conocimiento del origen de los fondos y que ella no cuenta con ingresos legales que justifique, por lo tanto, pidieron que sea imputada.