13 ene. 2025

Rechazan ley que sanciona por no responder informes

24516731

Gravoso. Diputados dicen que la sanción debe ser menor.

Archivo

La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que sanciona, incluso con la prisión, a las autoridades que no responden los pedidos de informe emanados desde el Poder Legislativo.

Se trata del proyecto de ley “Que modifica y amplia el Art. 1° de la Ley N° 4711/2012, Que sanciona el desacato de una orden judicial”.

Tras el rechazo, retornó a la Cámara de Senadores, donde se originó la propuesta.

El diputado liberal Jorge Ávalos Mariño explicó que esta ley no corresponde ya que hay otras herramientas como la interpelación y el voto de censura, incluso el juicio político.

Indicó que si bien corresponde establecer una sanción para quienes no responden los pedidos de informe, esta debe ser solo administrativa. Apuntó que es excesivo el planteamiento de este proyecto que establece prisión de dos años o multa y en caso de reincidencia, hasta cinco años.

La diputada cartista, Rocío Abed, coincidió con los argumentos. “Es importante que trabajemos en un proyecto que asegure que los pedidos de informes sean respondidos en tiempo y forma; hay pedidos de informes que pueden ser descabellados, pero también hay pedidos útiles”, subrayó.

Más contenido de esta sección
La corrupción y los abusos de poder que envuelven al entorno de Nicolás Maduro y la presión internacional, que dice debe ser permanente, incidirán para el cambio desde el mismo interior del sistema en la Venezuela, según Federico González.
Poco avance. Seguimiento de 119 casos emblemáticos de corrupción pública revela que hasta hoy suma millonario daño patrimonial contra el Estado. Organizaciones civiles hacen un seguimiento.
El legislador liberal está en la línea de los que hacen oposición en el Congreso e insiste en que Peña no tiene autonomía y es lo que lo convierte en “débil”, aunque con una línea autoritaria marcada desde su equipo. Apela en la oposición a que se logre sintonía para disputar el poder.
El colorado Arnoldo Wiens vuelve a la escena política con la mirada puesta en 2028. Su estrategia inicial será la conformación de equipos para las elecciones municipales.