21 ene. 2025

Rechazan incentivo para buses eléctricos

En una sesión conjunta entre la Comisión de Hacienda y Presupuesto y la Comisión de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado, presididas por los senadores Derlis Osorio y Dionisio Amarilla, dictaminaron por aceptar el rechazo de los Diputados al proyecto de ley de incentivo para la adquisición de ómnibus de transporte público, eléctricos o híbridos en el Paraguay.

Osorio, quien fue el proyectista original de dicha intención legislativa que logró ser aprobada en el Senado, manifestó que, inicialmente, buscaba incentivar el uso de buses eléctricos mediante subsidios otorgados al sector privado.

Sin embargo, dijo que los hechos de público conocimiento, relacionados a los fraudes en el billetaje electrónico, sugirió al pleno de la Honorable Cámara de Diputados el rechazo de dicha propuesta legislativa, considerando la inexistencia de una garantía de que estos recursos se utilicen con responsabilidad y transparencia.

“Tenemos que seguir buscando el reemplazo de ómnibus a combustión por eléctricos, con las medidas correctas que garanticen el uso correcto de los recursos”, dijo Osorio, instando, de todas maneras, a aceptar el criterio de los diputados.

La semana pasada, la Comisión de Obras Públicas y Comunicaciones del Senado también dictaminó por aceptar el rechazo, ya que existe una sobre legislación, es decir, se contrapone a una ley anterior ya vigente, según detallaron.

Más contenido de esta sección
El fiscal general Emiliano Rolón es uno de los convocados ante la Comisión Permanente del Congreso. En la lista también están otras autoridades que deben responder todas las inquietudes.
El ex candidato presidencial volvió a tirotear en redes sociales contra el senador liberal y esta vez lo acusó de hacer ingresar a su esposa a Yacyretá. Esto despertó la ira del legislador, quien le retrucó.
El presidente quedó fuera de la ceremonia por la limitación de espacio. El Gobierno busca acercarse a EEUU para afianzar el comercio, renegociar con la DEA, levantar las sanciones y llegar a la OEA.
El cartista anunció que comenzaría a relacionarse con congresistas de EEUU, pero negó que haría lobby para que OFAC perdone a su líder, como señaló Chase. Aseguró que no fue tema de bancada.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en ciberseguridad, destaca que es indispensable que las FFAA cuenten con un Comando de Ciberdefensa, ante el auge de la ciberguerra a nivel global.