23 jul. 2025

Rechazan demanda contra el Estado promovida por ex jefe del Regimiento Escolta Presidencial

Un Juzgado rechazó una demanda contra el Estado paraguayo por indemnización de daños y perjuicios promovida por el ex jefe del Regimiento Escolta Presidencial en la era de Nicanor Duarte Frutos, Heriberto Galeano Rojas. La suma que podía llegar a pagarse era de más de G. 126.000 millones.

HERIBERTO GALEANO-CORONEL

Heriberto Galeano pasó a retiro por el caso en su contra.

Foto: Archivo ÚH.

El ex jefe del Regimiento Escolta Presidencial en la era de Nicanor Duarte Frutos, Heriberto Galeano Rojas, había reclamado una indemnización de daños y perjuicios por responsabilidad extracontractual contra Arnaldo Giuzzio y el Estado paraguayo. Exigía la suma de G. 26.000 millones más intereses.

La causa data de cuando Giuzzio, en ese entonces fiscal Anticorrupción, lo imputó por enriquecimiento ilícito, “violando procedimientos legales y constitucionales y que fue sometido a medidas cautelares, incluida la prisión preventiva, y que fue presentado públicamente como culpable ante la prensa antes de cualquier condena judicial, lo que provocó la pérdida de su cargo militar y afectó gravemente su reputación y su situación económica”, según informó la Procuraduría General de la República.

“En su momento el fiscal Giuzzio planteó una excepción de falta de acción manifiesta y se resolvió a su favor haciendo cosa juzgada material sobre la excepción perentoria”, añadió el informe oficial.

Nota relacionada: Galeano pedirá indemnización al Estado y al fiscal Giuzzio

Galeano fue desvinculado del proceso al no probarse un acto ilícito en el ejercicio de sus funciones. Sin embargo, el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil no puede ser considerado responsable subsidiario y rechazó su demanda.

Uno de los argumentos es que no se puede juzgar la responsabilidad directa del Estado paraguayo, cuando que toda la demanda hace referencia a la actuación irregular de un funcionario público.

Giuzzo había imputado al ex jefe del Regimiento Escolta Presidencial debido a que supuestamente no pudo justificar unos G. 1.091 millones de su patrimonio. Pero un Tribunal de Sentencia había considerado insuficientes las pruebas presentadas por la Fiscalía. El entonces fiscal apeló el fallo , pero fue confirmado nuevamente por un Tribunal de Alzada.

Finalmente, Giuzzio buscó rever el caso a través de un recurso de casación y la misma Corte Suprema de Justicia no hizo lugar a esa solicitud.

Más contenido de esta sección
El senador Mario Varela (ANR-HC) advirtió que, tras el crimen de Melania Monserrath, tanto el fiscal como el juez podrían ser enjuiciados. El principal sospechoso es el tío de la víctima, quien ya había estado preso por un intento de abuso cuando la niña tenía 8 años, pero fue beneficiado con libertad condicional.
El abogado penalista Ricardo Preda criticó la decisión del juez Osmar Ariel Baeza, quien otorgó libertad condicional al sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, pese a que vivía muy cerca de la menor.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, denunció nuevas irregularidades, lo que calificó como “graves” en la administración del suspendido intendente Miguel Prieto. Reveló un esquema sistemático de uso indebido de fondos públicos.
Una bebé de siete meses, identificada con las iniciales L.A.M.V., de una comunidad indígena Avá Guaraní, falleció cuando era trasladada de urgencia al Puesto de Salud de Minga Porã, en el norte del Departamento de Alto Paraná, en la noche del último martes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en ambas regiones del país. El cielo estará nublado y es alta la probabilidad de lluvias.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.