09 ago. 2025

Recaudación superó USD 100 millones en 4 meses de DNIT

26227690

Óscar Orué

El director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y su equipo técnico, presentaron un análisis de la coyuntura y evaluación de desempeño de los primeros cuatro meses de la DNIT ante el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.

El director nacional de la DNIT resaltó la mejora significativa en la recaudación desde la creación de la entidad, superando los USD 100 millones recaudados en los primeros meses.

“Considero que este es un logro importante, ya que hemos emprendido una lucha frontal contra el contrabando. Contamos con el respaldo de gremios, emprendedores y sectores formales, desmantelando esquemas de evasión fiscal y facturas falsas. En resumen, el análisis es positivo”, mencionó en un comunicado del MEF.

Además se abordaron temas relacionados con las políticas tributarias y aduaneras a implementarse en el 2024, así como la organización del Foro Global sobre Intercambio de Información Tributaria y Transparencia Fiscal.

Orué también destacó que las expectativas de crecimiento para el país se sitúan en el 8%.

“Esperemos que el clima se comporte, y que no haya ningún shock externo, pero, en general, creemos que el crecimiento del país se va a dar en el 2024. Vamos a trabajar con las demás instituciones y con el sector privado para lograr nuestros objetivos”, sostuvo.

Agradeció el respaldo brindado por el ministro Fernández, considerando la importancia de la colaboración entre ambas entidades para fortalecer las acciones contra la evasión fiscal y consolidar un sistema tributario eficiente.

Más contenido de esta sección
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
Una consultora internacional proyecta más de 10 millones de toneladas de soja para la campaña 2025/26, que arrancará en setiembre próximo. Destacó récords en el rendimiento del maíz.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, señaló este jueves en comunicación con Monumental AM 1080, que los supermercados son tomadores de precios.