03 nov. 2025

Reaparece una rara abeja azul que se creía extinta

Una inusual especie de abeja que se creía extinta fue avistada en un campo de Estados Unidos. Un investigador desarrolla un proyecto sobre su estado poblacional.

ABEJA AZUL 2.jpg

La abeja azul fue avistada por última vez en el 2016.

Foto: cordobabn.com

La última vez que se avistó un ejemplar de la abeja azul fue hace cuatro años, desde aquel entonces hasta la fecha se la creyó extinta. Un investigador pudo constatar que la especie aún tiene esperanza.

Este insecto de características inusuales depende de las flores de la planta conocida como Ashe’s calamit, la cual también corre riesgo de extinción, de acuerdo con una publicación del diario Clarín.

Chase Kimmel, investigador del Museo de Historia Natural de Florida, señaló que se cree que esta especie solamente vive en la región del Lake Wales Ridges, Estados Unidos.

Nota relacionada: Descubren ejemplar de abeja más grande del mundo por primera vez en 38 años

Esta área, según detalló, constituye uno de los ecosistemas reconocidos más ricos en biodiversidad del mundo pero también es una de las zonas cuyos ecosistemas desaparecen más rápidamente.

“Observamos una pequeña y brillante abeja azul tomando y frotando su cabeza encima de una flor entre dos y tres veces”, dijo a CNN al tiempo de expresar su emoción al verlo en el campo.

Kimmel encabeza un proyecto posdoctoral para determinar el estado poblacional de la abeja azul y su distribución.

El investigador destacó que encontrarla puede llevar varias horas e incluso días. Su estrecha relación con la planta en extinción puede influenciar en el nivel de polinización, lo que a su vez repercute seriamente en su supervivencia.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.