15 ago. 2025

Realizan el Festival del Tereré en el Paseo de los Yuyos

En la mañana de este sábado iniciaron las actividades que irán hasta pasado el mediodía en el marco del Festival del Tereré en el Paseo de los Yuyos, ubicado en República Francesa y Pettirossi, en el corazón del Mercado 4.

terere 1.jpg

Realizan el festival del Tereré en el Paseo de los Yuyos. Foto: Gentileza

La comisión Pohã Ñana aprovechará la ocasión para presentar un proyecto de mejoramiento, con el objetivo de modernizar y realizar innovaciones en el lugar. Esta solicitó a la Municipalidad de Asunción que el plan se incluya entre las obras de mejoramiento del Mercado 4, actualmente en desarrollo.


Además se llevará a cabo el lanzamiento de la campaña: “Recuperemos nuestra soberanía: el tereré es paraguayo”.

“Con esto buscamos recuperar la marca tereré -actualmente registrada con exclusividad por una empresa brasileña- y aprobar una ley que garantice el carácter de bien público y prohíba la posibilidad de patentar y/o privatizar tanto el tereré, el pohâ ñana, así como otros patrimonios de la nación”, manifestó Javier Torres, del Paseo de los Yuyos.

Embed

Entre las actividades a llevarse a cabo y las novedades a las que se podrá acceder este sábado se encuentra el lanzamiento de la Barra del Pohã Ñana, un emprendimiento que ofrece servicios de tereré, mate, tés y tragos exclusivos a base de yuyos para cualquier tipo de evento.

Finalmente se presentará a los asistentes la aplicación para teléfonos móviles “Pohã Ñemuha”, una app que permitirá conocer las mezclas de hierbas para el tereré y el mate, así como las propiedades de las mismas y los distintos puntos de venta de pohã ñana a nivel nacional.

Al igual que los años anteriores, el Festival contará con artistas paraguayos de diversos estilos que amenizarán la fiesta, y una feria donde se ofrecerán productos para el tereré a precios promocionales.

Más contenido de esta sección
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).