20 nov. 2025

Realizan allanamientos sin éxito en busca de sicarios que hirieron a policía en Capitán Bado

Cinco allanamientos simultáneos realizó el Ministerio Público en busca de los autores de los disparos al suboficial Pablo David Amarilla Bonussi, ocurrido el lunes pasado frente a una propiedad rural en Capitán Bado, Departamento de Amambay. En las viviendas allanadas encontraron drogas y otras evidencias pero no lograron dar con los sospechosos.

disparos contra policía en Capitán Bado.jpeg

Marcas de los disparos al vehículo del suboficial Pablo Amarilla.

Foto: @policia_py

Agentes policiales realizaron cinco allanamientos en la zona de Capitán Bado, Departamento de Amambay, buscando a los hombres que dispararon e hirieron al suboficial Pablo David Amarilla Bonussi (33) en un incidente ocurrido el lunes pasado en esa misma localidad. Encontraron evidencias, pero no lograron dar con los sospechosos.

Tanto para el Ministerio Público como para la Policía Nacional existen sospechas de la participación de dos conocidos sicarios que operan en la zona de Capitán Bado.

Lea más: Policía baleado en Capitán Bado sigue crítico y perdió una pierna

Amarilla Bonussi fue atacado por ocupantes de una motocicleta cuando estaba realizando un trabajo de inteligencia para el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, haciéndose pasar como comprador de un alijo importante de marihuana.

Entre las viviendas allanadas fueron encontrados un cargamento que iba a ser blanco de procedimiento una vez que el personal policial se asegure de la existencia de la droga.

Nota relacionada: Capitán Bado: Marihuaneros realizaron más de 40 disparos al policía, reporta la Fiscalía

El fiscal Hernán Mendoza, que estuvo supervisando el procedimiento, confirmó que se hallaron 1.700 kilos de marihuana en uno de los lugares allanados. Con esto comprobaron que el uniformado estaba haciendo un trabajo de inteligencia.

Explicó que tienen individualizadas a dos personas como posibles autores de los disparos. “Al parecer, ellos se dieron cuenta de que el ocupante del automóvil era policía y entonces, abrieron fuego contra él”, explicó.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.