18 nov. 2025

Reajuste del salario mínimo se dilata y centrales obreras amenazan con huelga

La Cámara de Senadores rechazó tratar esta semana el proyecto de reajuste de salario mínimo, lo que provocó el enojo de las centrales obreras. Los sindicalistas critican a la oposición y amenazan con una huelga general de no aprobarse la propuesta acordada con el Gobierno y un sector empresarial.

huelga.JPG

La última huelga general se realizó en marzo del 2014. | Foto: Archivo.

El proyecto de ley propone que el reajuste del salario mínimo se realice cada año, en el mes de junio, dependiendo del nivel de inflación que se experimente en cada periodo. De esta manera no sería necesario que llegue a un acumulado del 10% que rige hasta el momento.

Sin embargo, la Comisión de Hacienda no dictaminó el proyecto presentado por el Ejecutivo y por tanto no será tratado en la sesión ordinaria de este jueves, según lo había anunciado la senadora Desirée Masi.

Esto provocó el enojo de las centrales obreras congregadas en la Coordinadora de Centrales Sindicales del Paraguay. La legisladora fue declarada persona no grata, en tanto que los trabajadores anunciaron que dentro de 15 días realizarán una reunión e nivel país para analizar la declaración de una huelga general en reclamo del reajuste.

El dirigente Aldo Snead criticó la resistencia de la oposición para aprobar este proyecto de ley simplemente porque fue presentado por el Ejecutivo. “Son ellos los que hoy están poniendo palo a la rueda para que esto no sea, no sabemos a qué intereses ellos responden pero para nosotros es una cuestión política”, expresó.

Las centrales obreras acordaron con el Gobierno y un sector empresarial la modificación de la ley que establece el reajuste del salario mínimo, actualmente se realiza cuando la inflación acumulada llega al 10%, pero con los cambios pretenden que los aumentos se analicen anualmente. “Hoy estamos en un 7,4% de inflación, eso debe ser reajustado”, es el reclamo de los sindicalistas.

Embed

Más contenido de esta sección
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.
Emigdio Ruiz Díaz, el intendente de San Bernardino, salió al paso de la polémica sobre el funcionamiento de locales nocturnos en el Anfiteatro José Asunción Flores y aseguró que la Comuna local cumplió con lo acordado en el pasado. Negó que haya injerencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.