15 sept. 2025

Reactivan ascensores en la Terminal por Semana Santa

Después de varios años de estar fuera de servicio, los ascensores de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) serán habilitados nuevamente la próxima semana, de cara al operativo Semana Santa. También se habilitaron nuevas rampas.

terminal de omnibus por dentro.jpg

La Terminal de Ómnibus de Asunción espera recibir a 500.000 personas. | Foto: Archivo

Los dos ascensores fueron reparados y volverán a servir para la movilización de los usuarios, especialmente para las personas con discapacidad.

También se habilitaron 12 nuevas rampas, además, se tendrán sillas de ruedas en los accesos a la terminal, todo para un mejor servicio para las personas con discapacidad.

Otra novedad recientemente habilitada es el primer taxi inclusivo, con capacidad para el traslado de personas con algún tipo de discapacidad.

El Operativo Semana Santa se lanzó este jueves en conferencia de prensa, donde se anunció que esperan que por la Terminal pasen unas 500.000 personas desde el Miércoles Santo hasta el Domingo de Pascua.

El objetivo del operativo es brindar seguridad, comodidad, limpieza y servicios de salud a los usuarios.

Por disposición de la Dinatran se liberará el horario para ómnibus que prestan servicios desde la Terminal, a partir de este martes 22 de marzo hasta el lunes 28 de marzo.

La trata de personas será otro tema a ser atendido, por lo que se preparan operativos en conjunto con la Policía Nacional y la Fiscalía.

Habilitarán mesas de información de las diferentes instituciones que trabajarán en los días santos, donde se podrá saber desde el precio de los pasajes a destinos más frecuentes y otros temas de interés.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.