El ex procurador había sido sobreseído provisionalmente el 18 de agosto del año pasado, por lo que la fiscala María Estefanía González, tenía un año, a partir de la resolución, para solicitar la reapertura de la causa.
Así, el pasado 18 de agosto, había requerido la reapertura de la causa con respecto a Coscia, a más de que requerir el sobreseimiento definitivo, lo que debía ser estudiado por el magistrado de la causa.
El juez Otazú estudió el pedido de la agente fiscal, y entendió que Coscia había sido imputado en principio por supuesta lesión de confianza, con lo que era calificado como delito, por lo que la solicitud de reapertura debía hacerse dentro del año.
Con ello, señala que la fiscala requirió la reapertura dentro del plazo legal, por lo que admitió el pedido de reapertura de la causa.
Además, tuvo por recibido el requerimiento conclusivo de la agente del Ministerio Público, con relación al procesado Sergio Coscia.
Finalmente, fijó para el próximo 18 de setiembre, a las 09:30 horas, la audiencia preliminar con respecto a Sergio Coscia.
En la diligencia, va a estudiar el pedido de la agente del Ministerio Público. Para esa ocasión, el magistrado puede aceptar el pedido o, en su caso, si no está de acuerdo, darle el trámite de oposición para que sea la Fiscalía General la que ratifique o acuse al encausado.
LOS DEMÁS. Con relación a los demás procesados, el juez Otazú le dio trámite de oposición al pedido de sobreseer a los procesados de la causa. Así, será el fiscal general el que deberá ratificar el pedido del fiscal Alcides Corvalán o, en su caso, acusar a los procesados y pedir que la causa sea elevada a juicio oral y público.
En este caso, el fiscal Alcides Corvalán pidió sobreseimiento definitivo para Álvaro Wasmosy y sobreseimiento provisional para José Antonio Ortiz Báez, ex titular del ente; Carmen Corina Alonso, ex directora de la Dibén; Raúl Silva, Ricardo Núñez, ex intendente de Villa Hayes; y Rubén Antonio Roussillón, ex gobernador y actual diputado.