12 oct. 2025

R.Dominicana prohíbe pesca y comercialización del tiburón y otras especies

República Dominicana anunció este sábado la prohibición indefinida de la captura y comercialización en sus aguas de todas las especies de tiburón y mantarrayas, debido a la disminución de la población de estos animales en los últimos años.

tiburon.jpg

El tiburón, el animal más temido del mar. Foto: univision.com

EFE

El organismo, además, prohibió por dos años la pesca del pez loro y por cinco la del erizo negro, especies amenazadas en el país.

La disposición asegura que las poblaciones de tiburón han disminuido en las últimas décadas por la pesca directa para consumo local, por deporte y para exportar de manera ilegal a mercados asiáticos.

De acuerdo con ministerio, el tiburón y el pez loro cumplen roles importantes en los ecosistemas marinos.

“Hoy es una lucha por cuidar la vida, es una lucha por cuidar la naturaleza, creo que nosotros como seres humanos y como generación en este momento no tenemos derecho a dejar a la generación que sigue un mundo del desierto en las montañas o bajo los mares”, dijo en un comunicado el ministro de Medio Ambiente dominicano, Francisco Domínguez Brito.

En la actualidad el pez loro representa más del 30 % de todas las especies de peces y crustáceos que se explotan en la República Dominicana. Son peces herbívoros que mantienen el equilibrio en los arrecifes consumiendo algas que crecen en los corales.

Asimismo, son grandes productores de arena, la cual defecan producto de su comportamiento alimenticio en el coral, arrancando partículas de las diferentes especies coralinas al comer las algas. Estas partículas son arrastradas por la corriente hacia el lecho marino y las playas.

Los expertos aseguran que si el pez loro es exterminado, las algas crecerían de forma desproporciona en los arrecifes causando su muerte, lo que afectaría drásticamente el ecosistema y la producción de arena de las playas y la desaparición de cientos de especies.

Más contenido de esta sección
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.