25 oct. 2025

Ratifican embargo de bienes contra Ramón González Daher

31393531

Reparación. El usurero está sentenciado y las víctimas buscan recuperar su dinero.

ARCHIVO

La jueza Ana Rodríguez Brozón, presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos, ratificó el embargo preventivo de los bienes de Ramón González Daher (RGD), condenado a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

La decisión de mantener el embargo se da en el marco del juicio de reparación del daño impulsado por el arquitecto Julio Mendoza Yampey (dueño de la empresa M&T SA), una de las víctima de usura.

Esta acción civil en lo penal había sido planteada ante el tribunal de Sentencia que lo condenó en el 2021.

Mendoza Yampey –quien fue querellante en la causa donde lo había sentenciado a 15 años a Daher– exige la suma de G. 381.153 millones (unos USD 52 millones al cambio actual).

La ratificación del embargo ahora es para asegurar el reclamo que hizo la víctima.

ANTECEDENTES. La empresa M&T SA operaba como proveedor confiable a distintos órganos del Estado, y a particulares, pero ya en el 2016 se vio afectada por la demora y falta de pago, tanto por parte de entidades públicas y otros clientes.

Esto le produjo un descalce financiero, así como demoras, faltas de pago a proveedores y a sus propios empleados.

Según la sentencia: “Esa situación generó necesidad en el representante de Julio Mendoza Yampey de aceptar préstamos ofrecidos por Ramón González”.

¿La razón? “Los bancos y entidades financieras de plaza ya no otorgaban préstamos a la firma debido a que habrían alcanzado sus límites de créditos, situación conocida y aprovechada por Ramón González Daher”, continúa la sentencia.

El monto del crédito que hizo el ahora condenado fue de G. 15.980 millones, de los cuales la firma terminó pagando G. 23.694 millones, con los intereses que le impuso RGD.

Pese a que se saldó la deuda, Ramón González Daher empezó a poner en práctica su esquema que terminó con denuncias en contra de Mendoza Yampey.

Antes, intentó depositar en sus cuentas bancarias los cheques que una vez el arquitecto le dejó en garantía y como estos fueron rechazados, hizo la denuncia contra él por supuesta estafa, pese a que ya se le pagó toda la deuda.

155 VÍCTIMAS. En juicio se determinó que existieron 155 víctimas del esquema de usura de Ramón González Daher.

En la misma causa también había sido condenado el hijo, Fernando González Karjallo, por lavado.

El propio Tribunal indicó que todas las víctimas tienen el derecho de reclamar indemnización.

Más contenido de esta sección
La jueza de Ejecución Especializada, María Lidia Wyder, dispuso esta mañana la captura nacional e internacional del ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, en la causa que está condenado a 8 años de cárcel por lesión de confianza, tras el informe de que ya no reside en su domicilio. Su colega de Crimen Organizado Rosarito Montanía también decretó su rebeldía y dictó su captura en otra causa.
Son varias las personas que alegan ser víctimas de la mafia de los pagarés y que van denunciando a la empresa Confort para el Hogar, cuyos documentos aparecieron escondidos en una casa allanada recientemente. “Me traicionaron. Yo ya me iba a suicidar”, dijo una enfermera, que lucha contra las deudas y debe cuidar a una hija con epilepsia.
Estando de vacaciones el fiscal Silvio Coberta, su asistente habría ingresado a su correo y solicitó a su nombre, a través de una nota, una intervención en dos causas en contra del ex intendente Miguel Prieto. Ahora, el Ministerio Público pide su juicio oral.
El fiscal Bernardo Elizaur Aguirre, en conferencia de prensa, señaló que es inocente y que fue engañado por su asistente para reunirse con la abogada y la hermana del imputado. Alegó que creyó era hermana de la víctima, ya que le dijo que habían conciliado. Además, denunció que la Fiscalía quiso abrir su celular sin autorización del juzgado.
El abogado Federico Campos López Moreira fue liberado tras levantarse la rebeldía y la orden de captura que pesaba en su contra. Esto, por decisión de la jueza de Sentencia Mesalina Fernández quien dispuso como condición que el mismo asistiera a su juicio oral donde está querellado por difamación y calumnia.
Un grupo de afectados denunciaron que empresas como Vanessa y Asociados SA “tienen apoyo de personas de poder”. La abogada que representa a esa firma logró suspender su audiencia de declaración indagatoria que debía realizarse ayer.