07 ago. 2025

Ratifican condena para ex directivos de Aso Judicial

Un Tribunal ratificó este lunes la Sentencia definitiva contra los ex directivos y exfuncionarios de la Asociación de Funcionarios Judiciales, quienes fueron condenados por desvío de fondos en diciembre del 2021.

Por los pasillos_f65fb14a-660f-4058-86d5-d24113b11927_43044317.jpg

Por los pasillos

CON LOS COLORES PATRIOS. El mes de mayo encuentra al Palacio de Justicia adornado con los colores de la bandera, por la conmemoración de los 212 años de la independencia. Esto también debe llamar a que el Poder Judicial se independice de influencias externas, en especial de los políticos, y se tenga una Justicia que cumpla con los postulados de la Constitución Nacional.

El Tribunal de Apelación resolvió la confirmación de unas condenas de 8 y 2 años de prisión, para ex directivos y ex funcionarios, por lesión de confianza y estafa.

El Tribunal de Segunda instancia resolvió ratificar la Sentencia Definitiva, de fecha 22 de diciembre del 2021.

En esta causa, el Ministerio Público, representado por la fiscala Alejandra Savorgnan, comprobó que el perjuicio patrimonial era de G. 10.000 millones en cuanto a lesión de confianza, mientras que por estafa se trataba de G. 2.500 millones.

Lea más: Unos 15 ex directivos de Aso Judicial, a juicio

En total, fueron más de 2.000 los socios de la Asociación de Funcionarios Judiciales que fueron perjudicados.

Por la causa fueron condenados a ocho años de cárcel Celso Alvarenga, Fabio Martínez, María Gloria Escobar y Roberto Alfonso Gamarra; y a dos años, Elena Cañiza, Julio Schupp, Olga Caballero, Alfredo Martínez, Basilicia Miers, Oscar Ojeda, Miguel Ángel Castro, Olga Espínola, Hugo Castillo, y Marcelo Noguera.

Entre los afectados por el desvío, ocurrido durante el periodo de gestión de entre los años 2013 y 2017, se encuentran funcionarios de la Corte Suprema de Justicia, Ministerio Público, Defensa Pública y Justicia Electoral.

Más contenido de esta sección
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
El sobrino del ya asesinado Ederson Salinas, alias Ryguasu, se encontraba como acompañante de un brasileño que terminó acribillado, con la mayoría de los tiros en la cabeza. El sobrino de Ryguasu, de 20 años, también fue herido, pero logró escapar y se encuentra internado.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un hombre fue acribillado en la noche de este miércoles en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Otra persona resultó herida y fue derivada a un centro asistencial.