10 nov. 2025

Ratifican condena para ex directivos de Aso Judicial

Un Tribunal ratificó este lunes la Sentencia definitiva contra los ex directivos y exfuncionarios de la Asociación de Funcionarios Judiciales, quienes fueron condenados por desvío de fondos en diciembre del 2021.

Por los pasillos_f65fb14a-660f-4058-86d5-d24113b11927_43044317.jpg

Por los pasillos

CON LOS COLORES PATRIOS. El mes de mayo encuentra al Palacio de Justicia adornado con los colores de la bandera, por la conmemoración de los 212 años de la independencia. Esto también debe llamar a que el Poder Judicial se independice de influencias externas, en especial de los políticos, y se tenga una Justicia que cumpla con los postulados de la Constitución Nacional.

El Tribunal de Apelación resolvió la confirmación de unas condenas de 8 y 2 años de prisión, para ex directivos y ex funcionarios, por lesión de confianza y estafa.

El Tribunal de Segunda instancia resolvió ratificar la Sentencia Definitiva, de fecha 22 de diciembre del 2021.

En esta causa, el Ministerio Público, representado por la fiscala Alejandra Savorgnan, comprobó que el perjuicio patrimonial era de G. 10.000 millones en cuanto a lesión de confianza, mientras que por estafa se trataba de G. 2.500 millones.

Lea más: Unos 15 ex directivos de Aso Judicial, a juicio

En total, fueron más de 2.000 los socios de la Asociación de Funcionarios Judiciales que fueron perjudicados.

Por la causa fueron condenados a ocho años de cárcel Celso Alvarenga, Fabio Martínez, María Gloria Escobar y Roberto Alfonso Gamarra; y a dos años, Elena Cañiza, Julio Schupp, Olga Caballero, Alfredo Martínez, Basilicia Miers, Oscar Ojeda, Miguel Ángel Castro, Olga Espínola, Hugo Castillo, y Marcelo Noguera.

Entre los afectados por el desvío, ocurrido durante el periodo de gestión de entre los años 2013 y 2017, se encuentran funcionarios de la Corte Suprema de Justicia, Ministerio Público, Defensa Pública y Justicia Electoral.

Más contenido de esta sección
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.